Actas de congresos
Extracción y obtención de fracciones de saponinas a partir de hojas de los Agaves salmiana y tequilana weber de Zacatecas
Fecha
2014-10Autor
Ortíz Torres, Dora Lilia
Galván Valencia, Marisol
Delgadillo Ruíz, Lucía
Huera García, Francisco
Cabral Arellano, Francisco Javier
Bañuelos Valenzuela, Romulo
Esparza Ibarra, Edgar León
Institución
Resumen
El clima del estado de Zacatecas en su mayoría semiárido, no es apto para el cultivo de
muchas especies de plantas. El agave o maguey es un género que resiste a condiciones
extremas de temperatura y sequías, siendo una planta que tiene varios usos, tales como la
obtención de bebidas, alimentos, productos industriales de tipo textil y mineral, además de
productos con aplicaciones medicinales. El objetivo de este trabajo fue caracterizar las hojas
o pencas del agave, que se generan como un residuo de la agroindustria del mezcal; así
como la obtención de compuestos de interés industrial como las saponinas. Para ello se
realizó una caracterización por microscópica óptica y electrónica de las fibras de las hojas de
Agave salmiana y Agave tequilana weber, que se localizan en el sureste y sur del estado
donde se produce el mezcal. Además se realizó un análisis bromatológico y una evaluación
del contenido químico por microscopia de infrarrojo. La obtención de saponinas se hizo en
extractos de hojas frescas y extractos alcohólicos de cada Agave. El análisis bromatológico
de las hojas mostro un alto contenido en fibra cruda pero bajo en grasa y proteína. De las
hojas frescas se obtuvieron extractos que se purificaron por cromatografía en columna y se
analizaron por cromatografía en capa fina (CCD) para evaluar saponinas. Los resultados de
este estudio contribuyen a la caracterización de los productos de desecho del procesamiento
de los agaves con la finalidad de proponer posibles aplicaciones.