Tesis
Esclavitud en la ciudad de Zacatecas, 1700-1770
Fecha
2018-12Autor
Contreras Vargas, Citlalli Minerva
Institución
Resumen
Los estudios de la esclavitud se han enfocado de manera general a la trata trasatlántica, dejando de lado, el menudeo de esclavos en las distintas urbes, que tiene un dinamismo distinto en la cantidad de esclavos en las ciudades, modificando el mosaico cultural de las mismas. Al respecto, hay importantes estudios regionales y locales, identificando las particularidades y similitudes de cada urbe, tanto para identificar las redes internas de la trata, así como logrando la individualización y definición del afromexicano. Zacatecas no fue elegido al azar: sus particularidades de urbe minera, perteneciente al septentrión mexicano, ciudad de migraciones desde siglo XVI, la convierten en un punto relevante para estudiar el dinamismo de compra y venta de la población negra.