Mostrando ítems 2761-2780 de 3065

    • Pensar desde el cuerpo Tres filósofos artistas: Spinoza, Nietzsche y Pessoa 

      Esquivel Marin, Sigifredo (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2006)
      El cuerpo abre el ámbito de la experiencia del hombre. Desde que nacemos hasta que morimos, las vivencias más significativas pasan por nuestro cuerpo, incluso las mismas nociones de vivencia y significado son incorporadas ...
    • Estancias críticas Trayectos desde Velarde, Reyes y Paz 

      Esquivel Marin, Sigifredo; Acosta, Javier (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2017)
      Las estancias críticas aquí referidas juegan libremente con estas acepciones. Estancias en plural porque se trata de perspectivas asumidas como planicies, entradas, conexiones y cartografías múltiples. Estancias críticas ...
    • Creación, Critica y Subjetividad (Educar para resistir en el sistema-mundo global) 

      Esquivel Marin, Sigifredo (IMED, 2015)
      La crítica se encuentra en estado crítico. Efecto del fracaso de la política instituida –política institucional policiaca– incapaz de propiciar una política horizontal que democratice verdaderamente la política y el ...
    • Repensar lo individual y lo colectivo: Sobre identidad, (pos) memoria e historia 

      Esquivel Marin, Sigifredo; Vargas, Verónica M. (Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat, A.C, 2013-01)
      El texto busca repensar las nociones de lo individual y de lo colectivo desde la emergencia de nuevas subjetividades y a partir del juego que se abre entre memoria, historia e identidad. Se trata de un acercamiento preliminar ...
    • De cuerpo presente, en los umbrales de la finitud (29 tesis sobre teatro, política e inmanencia) 

      Esquivel Marin, Sigifredo (Paso de Gato/INBA, 2016)
      El teatro modifica la experiencia. Explora, experimenta, al tiempo que amplifica el espacio abierto que se despliega entre la vida, la finitud, el deseo y el límite. La forma singular de pensar en el teatro es el ...
    • Una síntesis de múltiples determinaciones: formación económica del Brasil 

      Mallorquin, Carlos (Elsevier, 2009-12-01)
      El ensayo intenta reconstruir la evolución teórica de Celso Furtado entre 1954 y1959, así como la aparición del libro clásico de Celso Furtado Formación Económica del Brasil (1959). El surgimiento de lo que se llama el ...
    • La economía y la historia del pensamiento económico 

      Mallorquin, Carlos (Universidad Nacional Autónoma de México, 2000-09-01)
      Aq uí no podríamos resumir la obra que ha realizado Keith Tribe, profesor de la Universidad de Keele, en Inglaterra. Pero cabe mencionar que sus libros sobre el pensamiento económico de Alemania en los siglos xx y xx, ...
    • Lord Keynes despúes de su muerte, según Raul Prebisch 

      Mallorquin, Carlos (Universidad Autónoma de Zacatcas, 2017-01-01)
      El ensayo presenta la descripción de un periodo de la reflexión teórica de Raúl Prebisch; se subraya la evolución teórica a partir de 1944 y la culminación de la misma en 1949. Destaca la manera en que interpreta a Keynes ...
    • Japón, hoy. 

      López Villafañe, Víctor; Romero Castilla, Alfredo (Siglo XXI Editores, 1987)
      En los últimos años, la atención mundial se ha centrado con asombro y curiosidad en un fenómeno denominado el "milagro japonés". Sin embargo, en México y América Latina el interés por Japón se ve obstaculizado por una ...
    • Syzigias y quadraturas lunares… 

      Fernández Galán Montemayor, Carmen (Universidad Autónoma de Zacatecas, Factoría Ediciones, 2010)
      Syzigias y quadraturas lunares... es una insólita sátira imaginativa del siglo XVIII novohispano que describe un viaje a la Luna. Razones ajenas a su escritura provocaron que fuera incautado por la Inquisición y atribuido ...
    • Obelisco para el ocaso de un príncipe 

      Fernández Galán Montemayor, Carmen (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2011)
      Testimonio enigmático Obeliscus Zacatecanus... era una insólita columna de cantera erigida a un costado de la catedral zacatecana, detrás de la cual fue cifrado un verdadero enigma, un artificio muy propio del barroco ...
    • Competitividad, eficiencia e impacto ambiental de la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Zacatecas, México 

      Pérez Veyna, Oscar; Padilla Bernal, Luz Evelia; Reyes Rivas, Elivier; Lara Herrera, Alfredo (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2012-11-01)
      A principios de la década de los noventa en México se iniciaron una serie de programas para coadyuvar a la competitividad de los productores rurales frente al retiro del estado en el apoyo a la producción, comercialización ...
    • Compositional Nutrient Diagnosis In Nopal ( Opuntia ficus - indica ) 

      Pérez Veyna, Oscar; Magallanes Quintanar, Rafael; Valdez Cepeda, Ricardo David; Blanco Macías, Fidel; Márquez Madrid, Miguel; Ruíz Garduño, Raúl René; García Hernández, José Luis; Murillo Amador, Bernardo; López Martínez, José Dimas; Martínez Rubín de Celis, Enrique (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2004-11-29)
      The appraisal of soil fertility and the assessment of plant mineral requirements are fundamental for crop management. This study was conducted to determine nutrient norms and to identify significant nutrient interactions ...
    • Evaluación de un cluster bajo agricultura protegida en México 

      Pérez Veyna, Oscar; Padilla Bernal, Luz Evelia; Reyes Rivas, Elivier (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2012-09-01)
      El naciente cluster de tomate bajo agricultura protegida en Zacatecas enfrenta el reto de participar en los mercados globales de una manera sostenible; una respuesta viable para ello es elevar su capacidad de upgrading. ...
    • América Latina frente a la crisis y la financiarización 

      Soto Esquivel, Roberto; Quintana Estrada, Aderak (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2014)
      Desde la década de los setenta del siglo XX los sistemas económicos y financieros se han transformado profundamente de mercados con tipos de cambio fijos y estables en el largo plazo, se transito a otros cuyas monedas ...
    • Presentando a Philip E. Mirowski 

      Mallorquin, Carlos (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2002-01-01)
      El profesor Philip Mirowski actualmente ocupa la cátedra “Carl E. Koch Professor of Economics and the History and Philosophy of Science” en la Facultad de Economía de la Universidad de Notre Dame de Estados Unidos. A pesar ...
    • ¿Metodología o Ciencia Social? 

      Mallorquin, Carlos (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2016-06-01)
      Podemos decir que el universo consiste en una sustancia y que a esta sustancia la llamamos ‘átomo’, o también ‘mónada’. Demócrito la denominó átomo. Leibnitz la llamó mónada. Por fortuna, los dos hombres jamás se conocieron, ...
    • La imaginación de una utopía realista 

      Mallorquin, Carlos (Universidad de Chile, 2013-05-01)
      En este ensayo inicio con un breve esbozo del pluralismo político inglés de comienzos de siglo, subrayo algunas de sus vetas inexploradas como posible sustento y ejercicio para reflexionar sobre las reformas sociales que ...
    • Speculation, Global Crisis and Food 

      Soto Esquivel, Roberto; Marshall, Wesley; Correa, Eugenia (The Critical Development Studies (CDS) Network, 2009-08-13)
      The process of economic and financial globalization, today in rapid reversal, for decades established global economic structures that left Latin America and other regions of the world highly vulnerable to the ebb and ...
    • A don Celso Furtado, a sus ochenta años 

      Mallorquin, Carlos (Universidad Autónoma de Zacatecas, 2016-06-10)
      Las líneas que siguen describen y destacan sólo algunas facetas teóricas y políticas de la vasta obra y vida intelectual de Celso Furtado.2 Se trata de los años que siguen al Golpe Militar en 1964 y su destierro del Brasil ...