book
Creación, Critica y Subjetividad (Educar para resistir en el sistema-mundo global)
Fecha
2015Registro en:
978-1-329-77636-4
Autor
Esquivel Marin, Sigifredo
Institución
Resumen
La crítica se encuentra en estado crítico. Efecto del fracaso de la
política instituida –política institucional policiaca– incapaz de
propiciar una política horizontal que democratice verdaderamente
la política y el espacio público. En buena parte, hay que aceptarlo,
esto se debe a la incapacidad que hemos tenido los actores
implicados, es decir, toda la sociedad, de construir visiones y
versiones del mundo y de la propia subjetividad que trasciendan los
esquemas preestablecidos. Por lo mismo, la educación ético-política
que promueva la crítica resulta realmente imprescindible.
Asistimos a un eclipse del pensamiento, la política y la
subjetivación entendidos como ejercicios de libertad. Hay discretos
embriones y gérmenes de potencias adormecidas intentando
despertar. Empero, la mayoría están –estamos– luchando a brazo
partido y, al mismo tiempo, sobreviviendo en estado zombi. La
crítica hoy tendría que regresar sobre sí misma y repensar sus
fundamentos efectuando una revisión analítica de los supuestos que
la animan. Más allá de la Escuela de Frankfurt que volvió la noción
de “teoría crítica” estandarte de investigación y de actuación política,
hay que repensar la crítica en su conexión con la acción y la
cartografía que nos constituyen bajo el bucle espacio-tiempo de unahora-múltiple.
El presente se presenta como espacio de
exploración/investigación/intervención/diseño. Fuera del
presente, nada nos conmina a pensar creativamente.