Universidad Autónoma de Zacatecas (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 2221-2240 de 3065
-
La alegoría solar en El Sol Triunfante
(El Colegio de Michoacán, 2014)La siguiente reflexión forma parte del estudio introductorio a la edición crítica de algunas de las obras de los hermanos Larrañaga -
José Antonio de Alzate y la crítica ilustrada y neoclásica en sus gacetas de literatura de México
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2013)Hablar de crítica en las publicaciones periódicas del polígrafo mexicano José Antonio de Alzate y Ramírez es una pretensión arriesgada, pues en su vasta producción fue tan prolífico, en este ejercicio, que analizar su ... -
Emblemática inmaculista en la Nueva España. El discurso emblemático de los Sirgueros de la Virgen
(Universidad Autónoma de ZacatecasCentro de estudios jurídicos y sociales, 2014)El 4 de abril de 1620, Juan de Alcazar terminó de imprimir los Sirgueros de la Virgen escrita por el bachiller Francisco Bramón, obra que es considera hoy como una de las primeras novelas novohispanas. Parte de este ... -
El diablo en los relatos populares incluidos en algunos expedientes de la inquisición novohispana
(El Colegio de San Luís, 2017)El presente ensayo forma parte de un proyecto más amplio que indaga sobre la presencia, caracterización y función del diablo en la literatura novohispana tanto culta como popular. Para efectos metodológicos entendemos como ... -
El contexto novohispano visto desde una novela regiomontana contemporánea: El reino en celo, de Mario Anteo
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)Desde etapas tempranas el periodo novohispano ha sido un tema recurrente en la literatura mexicana. Podría decirse que la reflexión y la crítica sobre este momento histórico empezaron a aparecer en el ocaso mismo de la ... -
Diez ensayos sobre narrativa neoleonesa
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2012)n un espacio en que de por sí su delimitación se vuelve un debate, ya se piense en la geografía, en la cultura, o en el lenguaje… resulta difícil explicar cómo y por qué surgió en 2006 este proyecto después de una serie ... -
El arco triunfal en el sol triunfante...de los hermanos larrañaga
(El Colegio de Michoacán, 2012)La siguiente reflexión corresponde a la tercera y última parte de un estudio preliminar sobre El Sol Triunfante..., que estará incluida en la edición de algunas de las obras de los hermanos Larrañaga, dos zacatecanos del ... -
Una zacatecana del siglo: Catalina Álvarez de Valdez
(El Colegio de San Luis, 2016)Reconstruir la vida de una mujer del siglo XVIII implica indagar suficientemente en los repositorios, a fin de localizar las huellas, los indicios y los detalles que nos permitan hacer la historia pretendida. En las andanzas ... -
Dialogo entre la muerte la vida y la poesía. Una lectura de "los sonetos de la muerte" de Gabriela Mistral
(Universidad Autónoma de Nuevo León, 2014-07)El tema de la muerte aparece a lo largo de la historia de la humanidad como un tópico recurrente en la filosofía y la literatura. Escritores de todas las épocas, espacios geográficos y corrientes ideológicas y religiosas ... -
Cambio y continuidad en el proyecto literario de Eduardo J. Correa. Sus revistas: La Bohemia (1896-1901), La Provincia (1904-1905) y Pluma y Lápiz (1912)
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2013)De manera general, las revistas literarias casi siempre han formado parte del proyecto cultural y educativo de la sociedad en la que emergen. Por ejemplo, a finales del siglo XIX la Revista Azul y la Revista Moderna se ... -
Autoría, censura y poder. Siglo XVIII y albores del XIX
(Editorial Academia del Hispanismo, 2013)Durante el siglo XVIII las prácticas de escritura estaban reservadas a la élite culta, y los testimonios de la producción literaria de esa época se preservan en su mayoría como manuscritos y en algunos casos como obras que ... -
Algunas huellas literarias del incorformismo criollo pre independentista
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2013)2010, año de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de México, invita a reflexionar en torno a los procesos ideológicos y políticos que desde tiempo atrás gestaron ese momento climax de la historia de ... -
Bernardo de Gálvez en la lírica de Manuel Quiroz y Campo Sagrado
(Miño y Dávila editores, 2016-01)Es un lugar común en la historiografía mexicana señalar que Bernardo de Galvez, vigésimo noveno Virrey de la Nueva España y héroe famoso por su victoria contra los ingleses en la Bahía de Panzacola, fue muy querido por los ... -
El efecto de los agroquimicos sobre las abejas meliferas (Apis mellifera) y su relación con el síndrome del colapso de las colonias
(Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, 2018)El papel de las abejas en los agroecosistemas es sumamente importante debido a que actúan como agentes polinizadores naturales tanto de los cultivos de importancia económica como de las plantas silvestres; con lo cual ... -
La inocencia acrisolada de los pacientes jesuanos.
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2016)Mi primer encuentro con Manuel Quiroz y Campo Sagrado1 fue en 1988 gracias al facsímil del manuscrito de su Colección de varias poesías del arte menor y mayor en obsequio de la Purísima Concepción de nuestra señora la ... -
“La heroína mexicana”: una novela inédita novohispana del siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Estéticas, 1999-04)Hace vario años, cuando realizaba una investigación en el Archivo General de la Nación en la ciudad de México, llegó a mis manos la fotocopia de un documento interesante. El conducto fue una auxiliar de investigación de ... -
Liderazgo interactivo y responsabilidad social corporativa
(ECORFAN, 2018-02)¿Es posible combatir la corrupción y la impunidad en México? Uno de los factores que dañan fuertemente la economía mundial es la corrupción e impunidad, la manera de combatir este cáncer social es mediante la formación ... -
Mexicanas al grito de guerra: las mujeres en las Revoluciones sociales (1810 – 1910)
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2012)La historia de las mujeres es también la historia de su tiempo, de la cultura de ese momento, de unas formas de pensar y de ser; ellas como bien señala Sara Sefchovich no fueron solamente receptoras de ideologías, sino ... -
Estrategias de afrontamiento en niños y adolescentes de familias migrantes de Tlaltenango, Zacatecas
(Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, CNEIP, 2009-05)Zacatecas junto con Michoacán, Guanajuato y Jalisco es un estado de tradición migratoria, con un grado de intensidad migratoria muy alto (Delgado y Rodríguez, 2001). Tlaltenango se ubica como uno de los mu nicipios de ... -
Salud mental y migración
(Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, CNEIP, 2009-05)De acuerdo con Salgado, et al., (2007), los migrantes cuando cruzan fronteras internacionales se convierten en grupos socialmente vulnera bles debido a su condición de “extranjeros”, ya que no cuentan con las herramientas ...