Universidad Autónoma de Zacatecas (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 2201-2220 de 3065
-
Análisis temporal de imágenes de franjas en técnicas ópticas de medición
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2004-03-05)El análisis de imágenes franjas, que es de fundamental importancia en una gran cantidad de métodos ópticos de medición, en muchas ocasiones puede presentar dificultades como puede ser la presencia de altos niveles de ruido, ... -
¿Verdad histórica o verosimilitud literaria? El Alboroto y motín de los indios de México de don Carlos de Sigüenza y Góngora
(Universidad Autónoma de ZacatecasEditorial terracota, 2015-10)Cuando nos acercamos por primera vez al "Alboroto y motín de los indios de México" escrita por Don Carlos de Siguenza y Gongora hacia finales del siglo XVIII, lo primero que se nos viene a la mente es preguntarnos qué ... -
Todos contra el Payo y el Payo contra todos ... y la poética neoclásica
(Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII Universidad de Oviedo, 2012)El escrito analiza la pieza dramática Todos contra el Payo y el Payo contra todos o la visita del Payo en el hospital de locos. Coloquio en tres actos y escrito en verso, atribuida a José Joaquín Fernández de Lizardi, con ... -
Relación de las narraciones sobre la Toma de Zacatecas: en la exaltación de su centenario
(CONACULTA, 2015)Y la batalla de Zacatecas fue una fábrica de mitos, que en el contexto de la celebración de su centenario ha dado lugar a un sinnúmero de eventos como encuentros, series de conferencias, cursos, publicaciones y todo aquello ... -
Sueño, muerte y sátira en Sueño de sueños de José Mariano Acosta
(Peter Lang International Academic Publishers, 2013)En 1945 Julio Jimenez Rueda dio a conocer Sueño de Sueños de José Mariano Acosta. De entonces a la fecha no existe otra edición salvo su reimpresión en 1995. -
Los entretelones de la escritura de una ¿novela? histórica: La autobiografía apócrifa de José Joaquín Fernández de Lizardi
(Universidad de Alicante, 2014)De por sí difusa la línea que separa la historia de la literatura en la novela mexicana contemporánea se ha desdibujado aún más en la última década, a raíz de los aniversarios del Bicentenario de la independencia y el ... -
Los desconciertos de un sermón barroco: entre el sectarismo religioso y los excesos del estilo
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2011-12-09)El 8 de diciembre de 1702 el francisco fray Manuel Arguello, lector jubilado y provincial de la Provincia de Santo Evangelio, llegó a la ciudad de Puebla invitado por el cabildo de la catedral para predicar el sermón ... -
Los riesgos de censurar libros en la Nueva España del siglo XVIII: Fray Pedro Antonio de Aguirre y la sátira anónima El perico y la rabia. Diálogo entre un médico y un consultor
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2016-12)El diálogo satírico que se da a conocer aquí tiene una historia no totalmente explícta en los documentos, pero podría resumirse así: Según se deduce, en algún momento no especificado, los miembros de la orden de San Agustín ... -
Las prácticas mágicas y sus penas en el Zacatecas del siglo XVIII
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2012)El presente ensayo desarrolla dos aspectos de un fenómeno histórico muy particular en un contexto muy específico: el delito por prácticas mágicas llevadas a cabo en Zacatecas durante el siglo XVIII, y su consecuente castigo, ... -
Irreverencia y desacralización satíricas. la Relación verífica de la procesión del corpus de la ciudad de la puebla, 1794
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2011-03)La Relación verífica de la procesión del Corpus… atrapó mi atención no sólo porque es una sáti- ra —tema que me apasiona—, sino porque se incluye en un expediente completo que contiene la documentación necesaria para ... -
Las imágenes del cuerpo femenino en Las flores de clorila de Fray Manuel Martínez de Navarrete
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2011)La mirada masculina sobre la mujer del siglo XVIII novohispano posee distintas perspectivas, una que podemos encontrar y luego constatar, en parte por la poesía, es aquella en que la mujer se le cataloga frágil y, por ende, ... -
La sátira y otras formas de crítica o subversión en la literatura novohispana
(Factoria Ediciones, 2015-12)Los escritos aquí reunidos estudian sátiras –u otro tipo de obras críticas o subversivas- de muy diferente índole, extensión, formato y temática. Algunas sólo fueron denunciadas y recogidas, otras fueron prohibidas; algunas ... -
La portentosa vida de la muerte de Fray Joaquín Bolaños
(Universidad Pedagógica Nacional, 1996-09)Poco podemos decir sobre la vida y muerte del oscuro fraile franciscano que dedicó sus horas a escribir La portentosa vida de la muerte dentro de las paredes del convento Propaganda Fide de la ciudad de Guadalupe, Zacatecas. ... -
Discurso literario novohispano. Construcción y análisis
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2013-12)Este volumen versa sobre literatura, disciplina que en el congreso de 2010 congregó a más participantes. Aborda diferentes aspectos vincula-dos con la Colonia: religión, poesía (culta o popular), emblemática, teatro, ... -
La máscara satírica de la locura en el texto novohispano anónimo Los Locos de más acuerdo
(El Colegio de San Luís, 2016)La sátira es una de las formas de expresión de la inconformidad y del desacuerdo, y por lo mismo un artilugio para la crítica moral, social, política y religiosa, ya sea con una intención correctiva, si se ubica en una ... -
La mitificación de don Guillén de Lampart
(Texere, 2015)El propósito de este ensayo es mostrar como unos y otros han sido seducidos por los misterios y las contradicciones de don Guillen de Lampart y, por lo tanto, han caído en la tentación de sesgar la información aportada por ... -
La literatura al servicio de la apología y legitimación del poder: Cayetano Cabrera y Quintero y los túmulos funerarios patrocinados por la inquisición novohispana
(Iberoamericana/Vervuert, 2014)El presente trabajo se propone reflexionar sobre el uso ambivalente de la literatura que se dio en la Nueva España dentro de la Inquisición y planteamos que "ambivalente" porque si bien por un lado y a través de un aparato ... -
La inquisición y la censura de libros en la Nueva España del siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2017-07)El presente artículo expone un recorrido de lo general a lo particular para llegar a mostrar algunas de las particularidades de la censura a cargo de la Inquisición de México y el papel que jugó esta institución en su ... -
La contrucción literaria de un nuevo prócer en la novela El Virrey de J. M. Villapando
(The University of Texas at El Paso, 2011-10)Este ensayo se enfoca en el análisis de la construcción literaria de Bernardo de Gálvez, conde de Gálvez y virrey de la Nueva España entre 1785 y 1786, como un héroe precursor de la independencia de México en la novela El ... -
La caracterización literaria del diablo en la literatura novohispana. Algunos ejemplos
(Universidad de Navarra, 2014)José Manuel Pedrosa, investigador de la literatura del Siglo de Oro español, opina que el «diablo fue uno de los personajes que más protagonismo tuvieron», ya fuera como «ejemplificación del mal absoluto o como caricatura ...