Universidad Autónoma de Zacatecas (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 2101-2120 de 3065
-
La perspectiva de los docentes de educación primaria sobre la reforma educativa en Zacatecas, México
(UNIMAGDALENA, 2017-01)En el presente artículo se describen los resultados de la investigación que fue realizada en el estado de Zacatecas, México, con el objetivo de conocer la percepción que tienen los docentes de educación primaria sobre la ... -
Diseños de rúbricas para modelos interactivos basados en Tecnologías de la Información y Comunicación, Lizeth Rodríguez González, Ana María Reyes Romo, Marco Antonio Salas Quezada y Nydia Leticia Olvera Castillo
(Colofón S.A. de C.V., 2019-01)La rúbrica es un instrumento que permite evaluar objetivamente las actividades que realizan los estudiantes. Son guías o escalas en las que mediante criterios específicos se establecen niveles de desempeño de las tareas o ... -
Blanco nocturno y los paradigmas de la novela policiaca
(Andavira, 2013)Como heredero de una tradición occidental muy precisa, el novelista argentino Ricardo Piglia ha asumido que la Modernidad se inició justo cuando el lector intensivo de la Biblia se vio desplazado por el lector extensivo ... -
Epílogo a Nueva Atlantida de Francis Bacon
(Fondo de Cultura EconómicaCentro de Investigación y Docencia Económicas, 2017)A cualquiera le pasa que se queda dormido en la cama mientras lee, pero muy pocos son los que sueñan con el libro que leían al dormirse. debo suponer que eso me ocurrió con Nueva Atlántida, el relato utopista que Francis ... -
La arquitectura mítica de El Resplandor de Mauricio Magdaleno
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2008)Existen además de nuestra casa o departamento, de nuestros edificios, catedrales, monumentos u oficinas, otro tipo de construcciones que nos cobijan de la interperie, nos aíslan del abismo, nos proporcionan un suelo donde ... -
Farabeuf de Salvador Elizondo, o la transvalorización de la violencia
(University of Northern Colorado, 2018)Frente a las inquietantes páginas de Farabeuf, el lector no puede sino enfrentarse al pavor, la náusea y la fascinación. Pocas novelas mexicanas han sido tan provocadoras y persistentes como la primera de Salvador Elizondo, ... -
Severino Salazar y los desiertos Barrocos de la fe
(Juan Pablos Editor, 2013)Antes de forjar sus mundos textuales -o justo mientras los forjan- algunos autores necesitan hallar para sí un lugar en este mundo real, y comienzan por buscarlo en ese mundo dentro del mundo que es la tradición literaria. ... -
Polifoni (A) tonal. Umbrales del discurso literario .
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 1998)espués de tanta semántica y análisis metalingüístico, tanto nouveau roman y boom, si algo se ha demostrado es la irreductibilidad del hecho literario. Del cuento, la novela o el poema, al igual que del tarot, sólo se obtiene ... -
Farabeuf: la escritura como ablación
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2010)Elizando llegó más lejos, como lector de Bataille, Pound, Joyce y Sade, opuso a la violencia del poder una violencia estética, una transgresión experimental de la forma novelesca que desembocó en una escritura terminal . -
Miradas y voces en la historia de la educación en Zacatecas
(Pictographia EditorialUniversidad Autónoma de Zacatecas, 2013)Este libro es el resultado del esfuerzo académico compartido y la confianza que existe entre los profesores y las profesoras que integran el Cuerpo Académico «Enseñanza y Difusión de la Historia» y los alumnos y las ... -
Los procesos sociales actuales duales miradas
(Taberna Librería Editores, 2014-09)En este trabajo se abordan, de manera general, los planteamientos teóricos en torno a la crisis, de acuerdo con tres de los economistas cuyo pensamiento ha tenido y tiene un a influencia duradera. en la primera parte se ... -
Capitalismo de buenos propósitos
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2010)El capitalismo es el mejor sistema posible, sostienen sus defensores. Los argumentos que se usan para encumbrar al capitalismo por encima de cualquier otro tipo de organización de la sociedad, van desde sostener que la ... -
Gobernabilidad y nuevos desafíos para el desarrollo social
(Editorial FontamaraUniversidad Autónoma de Zacatecas, 2016)Desde hace varias décadas se ha ido acentuando la privatización del estado; en la visión de Pablo González Casanova, el capital monopólico se ha enquistado dentro de los gobiernos determinando sus políticas. Con el imaginario ... -
Aspectos educativos del Bicentenario de México
(Taberna Libraria, 2010)Se presenta un conjunto de ensayos relacionados con temas educativos en el marco del bicentenario de la revolución mexicana -
El Siglo Ilustrado. Vida de Don Guinzo Cerezo por Don Justo Vera de la Ventosa
(Miguel Angel Porrúa, 2010-06)Tras los motines de abril de 1766 que en distintas ciudades de España dieron eco al “motín de Esquilache”, la política autoritaria, reformadora y secularizadora de Carlos iii y sus ministros siguió suscitando ... -
Los méritos y servicios de un maya yucateco principal del siglo XVI y la historia de sus probanzas y mercedes
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1993)Por ningún otro maya yucateco del siglo XVI los investigadores se han interesado tanto como por Gaspar Antonio Chi, también llamado Gaspar Antonio de Herrera. Era uno de los muchos miembros de la familia de los Xiu que ... -
Las minas de la Nueva España en los mapas del Siglo XVI. ¿Un secreto del Estado?
(Pontificia Universidad Javeriana, 2013-01)Los fabulosos tesoros de oro, plata y piedras preciosas que los conquistadores novohispanos tomaron como botín en Tenochtitlan, Oaxaca y Michoacán durantela década de 1520 fueron apenas el inicio de una acumulación de ... -
La República en los pueblos de indios de la Nueva Galicia en el siglo XVI
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1995)La vida política de la población autóctona de la Nueva Galicia y la administración de sus pueblos durante los primeros 80 años de la colonia, han llamado mucho menos la atención de los investigadores que Tlaxcala, los ... -
El testamento de Luis Núñez Pérez de Meñaca, tesorero de la Casa de Moneda de la ciudad de México (1610)
(El Colegio de Michoacán, 2015)En la sociedad novohispana era una obligación otorgar testamento frente a la muerte inminente, pero máxime para aquellas personas que durante su vida habían manejado grandes sumas de dinero y que querían cumplir con los ... -
Ecología, economía y orden social de los tarahumaras en la época prehispánica y colonial
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)En un número aproximado de entre 20000 y 60000, los tarahumaras (o rarámuri, como muchos de ellos se autonombran actualmente) se habían apropiado ya a comienzos del siglo XVII de la mayoría de las superficies del centro y ...