Tesis de Licenciatura
Estereotipos femeninos del México decimonónico reflejados en algunas novelas de José Tomás de Cuéllar
Autor
Vásquez Illescas, Nubia
Institución
Resumen
Se presenta un análisis de los estereotipos femeninos en el México decimonónico reflejados en algunas novelas de José Tomás de Cuéllar: las jamonas, las cocotas, las hojas sueltas y las ramas de apio. Este “ideal” femenino no permeó todas las clases sociales, por lo que pudimos ver en la investigación que cada grupo creó su propia forma de vida y decidió sobre ella.
Los estereotipos se asociaron con las clases bajas, porque de acuerdo con el imaginario femenino rompían con el ideal; no obstante, en el fondo, lo que se censuró fue la facultad de ejercer su capacidad de elegir su forma de vida.