Universidad EAN (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 601-620 de 2634
-
Propuesta de un modelo basado en la gerencia de proyectos para evitar el fracaso de las empresas del sector de confección de prendas de vestir
En Bogotá, las oportunidades de crecimiento de los emprendimientos se han visto limitadas en los últimos años debido a la toma de decisiones de estrategia y negocio en contextos altamente volátiles y complejos, reflejando, ... -
Informe final integrado (Aplicación del Modelo RISE)
Actualmente para las empresas implementar modelos de medición más que una moda es una necesidad, para tener un diagnóstico o radiografía sobre la gestión implementada y de esta forma identificar las áreas fuertes, y aquellas ... -
Cambios en la alimentación durante la cuarentena y sus efectos en el bienestar físico de las personas.
En la presente investigación, llevada a cabo por estudiantes de la Universidad EAN, se busca dar respuesta a los cambios de las personas en Colombia y específicamente en Bogotá, sobre el consumo de alimentos, a causa del ... -
Diagnóstico de la aplicación de prácticas de gestión de proyectos, en el proyecto de implementación del software DGH en la subred de hospitales públicos del sur de Bogotá
La instalación del Software Dinámica Gerencial Hospitalaria (DGH) es un importante avance para la relación entre el sector de salud y la gerencia de proyectos, al igual que en el desarrollo y crecimiento sostenible del ... -
Impacto del cambio en los hábitos alimenticios sobre la salud de la población entre los 18 y 30 años por el confinamiento obligatorio en Colombia
En este capítulo se abarcará cómo el confinamiento obligatorio generado por la actual pandemia COVID-19, ha impactado en la salud de la población colombiana entre los 18 y 30 años debido al cambio en sus hábitos alimenticios. ... -
Diseño de estrategia económica, financiera y jurídica para la producción y expansión del mercado de microhortalizas de amaranto orgánico en Subachoque Cundinamarca
El consumo de alimentos orgánicos está asociado con la percepción de consumir alimentos saludables y libres de agroquímicos, dado que existe el temor de los múltiples problemas que causan los pesticidas. Al respecto, varios ... -
Modelo para evaluar la calidad educativa en un curso virtual de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Antioquia
La educación virtual en Colombia se ha convertido en una alternativa significativa en el desarrollo de procesos formativos luego de la implementación del distanciamiento social producto de la pandemia que ha afectado al ... -
Características sostenibles empleadas en proyectos de construcción más destacados de Colombia
Se realizara una investigación de las principales características sostenibles en los proyectos de construcción en Colombia, partiendo de la premisa que es uno de los sectores que más contaminación generan, teniendo un ... -
Móvilfood: tu negocio sobre ruedas
Se pretende crear los lineamientos necesarios para la estructuración de un modelo de empresa que se dedique al diseño y fabricación de FOOD TRUCKS, es decir, la línea de negocio principal será la construcción de contenedores ... -
Los cambios, comportamiento y adaptabilidad de los hábitos de alimentación de los bogotanos durante la pandemia
Para todas las compañías es muy importante conocer el comportamiento de los consumidores con el fin de ofrecer productos o servicios que satisfagan las necesidades o gustos de los clientes. Sin embargo, lo anterior depende ... -
Cambios en la percepción y posicionamiento de plataformas digitales de consumo en Bogotá y sus alrededores durante la cuarentena
La implementación repentina de una cuarentena obligatoria nos llevó a todos a cambiar diferentes hábitos. Entre estos se encuentra la compra de artículos de primera necesidad, víveres y abarrotes; actividad que termino ... -
Gestión de proyectos agropecuarios del pacífico colombiano a través de plataforma virtual: Integra Pacífico SAS
Fundamentalmente, se trata del establecimiento de un plan de negocio para el diseño de un programa informático (App) que permita facilitar la intermediación entre inversionistas, financiadores de proyectos y oferentes de ... -
Plan de negocios para una empresa de servicios turísticos y culturales en el municipio de Barrancabermeja
El presente documento contiene los estudios de un “Plan de negocios para una empresa de servicios turísticos y culturales en el municipio de Barrancabermeja”, dado que surgió de las necesidades de alternativas económicas ... -
Propuesta técnica para el diseño de un sistema solar fotovoltaico en la planta de Ecopetrol en el municipio de Villeta-Cundinamarca-Colombia
Presentar una propuesta técnica para el diseño de un sistema fotovoltaico que permita el aprovechamiento de las energías alternativas, esto mediante la implementación de un sistema solar fotovoltaico que pueda ser implementado ... -
Propuesta de implementación de un Sistema De Gestión Sostenible, caso: Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento (IED), Localidad De Puente Aranda, Bogotá D.C.
El reto de transformar y cambiar la gestión pública, haciendo de los objetivos misionales un compromiso que integra a todas las partes interesadas a través de la participación, el diálogo y el análisis del contexto, y en ... -
Viabilidad económica de aplicación móvil de domicilios para el sector gastronómico del municipio de Tenjo – Cundinamarca
Teniendo en cuenta como marco no solamente global sino a nivel local, la situación de confinamiento que estamos viviendo a raíz del Covid-19, evidenciamos la importancia de desarrollar esta investigación ya que le apuntaría ... -
Diagnóstico de la calidad de la capacitación virtual para funcionarios en 5 empresas del sector financiero de la ciudad de Bogotá
Actualmente la mayoría de las empresas han optado por implementar programas de capacitación para sus funcionarios de manera online, sin la supervisión de un capacitador y brindando algo de libertad para que los empleados ... -
Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de competencias comunicativas mediante herramientas tecnológicas para los estudiantes del colegio Francisco de Paula Santander IED – Bosa
El objetivo de este estudio es diseñar estrategias de aprendizaje para el desarrollo de competencias comunicativas mediante herramientas tecnológicas para los estudiantes del Colegio FPS-IED-Bosa. Con este propósito se ... -
Cultura financiera como factor de incidencia en la elección de productos de inversión y ahorro en Colombia
Este documento, realizado en el marco de la asignatura seminario de investigación, desde un ámbito académico tiene como objetivo responder la pregunta de investigación generada por el grupo de estudiantes de posgrado, ¿La ... -
Proyecto piloto para la implementación del sistema de gestión del conocimiento (KMS) para el área de Help Desk en Berlitz Colombia
Buscando una óptima gestión del conocimiento, este trabajo realiza una serie de actividades, levantamientos de información y propuestas para que el área de Help Desk del Centro de Idiomas Berlitz Colombia comience su viaje ...