dc.contributorAguirre Silva, Andrés; supervisor de grado
dc.creatorMarchant Barría, Alex Enrique
dc.date.accessioned2018-12-11T13:11:24Z
dc.date.accessioned2019-12-04T13:43:20Z
dc.date.available2018-12-11T13:11:24Z
dc.date.available2019-12-04T13:43:20Z
dc.date.created2018-12-11T13:11:24Z
dc.date.created2019-12-04T13:43:20Z
dc.date.issued2015
dc.identifier238563
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/3104
dc.description.abstractEsta investigación busca identificar y recoger información acerca las estrategias didácticas que utiliza el profesor de Educación General Básica para abordar el patrimonio cultural de Chiloé en sus clases de Artes Visuales con estudiantes de séptimo y octavo año básico, en 6 escuelas rurales ubicadas en la Comuna de Quinchao, Curaco de Vélez y Dalcahue, pertenecientes a la provincia de Chiloé, décima región de Los Lagos. El análisis de la información evidencia que un bajo porcentaje de los docentes no usa estrategias que faciliten la enseñanza de contenidos relacionados con el Patrimonio Cultural en sus clases de Artes Visuales, no desarrolla en su totalidad los contenidos establecidos por los Planes y Programas de Estudio, no domina los contenidos de las disciplinas que enseña y no reconoce o considera las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes en su relación con el entorno. Los factores que dificultan el trabajo con temáticas patrimoniales de Chiloé en las clases de Artes Visuales pueden ser atribuibles al Ministerio de Educación, a la Unidad Educativa y al profesor mismo. Finalmente se puede decir que el estado de la situación estudiada no permitirá el fin primordial de lo establecido en los Planes de estudio que tiene que ver con que los estudiantes que egresan de estas escuelas tengan un pobre conocimiento acerca del tema lo que les impedirá que conozcan, valoren y promuevan el cuidado y conservación del Patrimonio Natural y Cultural del país provocando atraso en el desarrollo económico de su comunidad y de sus familias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Educación
dc.publisherDepartamento de Educación.
dc.publisherCampus Los Ángeles.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectArtes Visuales - Estudio y Enseñanza (Enseñanza Básica)
dc.subjectEnseñanza-Aprendizaje
dc.subjectPatrimonio Cultural - Educación - Estudio y Enseñanza (Enseñanza Básica)
dc.subjectArte - Estudio y Enseñanza (Enseñanza Básica)
dc.titleEstrategias didácticas para abordar el patrimonio cultural en la asignatura de artes visuales en escuelas rurales de Chiloé
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución