es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El patrimonio cultural del área metropolitana de Mendoza (Argentina).

        O património cultural da região metropolitana de Mendoza (Argentina). Propostas metodológicas para a avaliação como um recurso em projetos de desenvolvimento local

        Registro en:
        1657-9763
        http://hdl.handle.net/10554/23030
        Autor
        Raffa, Cecilia; Conicet Argentina.
        Cirvini, Silvia Augusta; Conicet Argentina.
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El trabajo de investigación cuya propuesta metodológica presentamos, articula investigación aplicada y transferencia de resultados,en torno al Patrimonio Cultural Ambiental (pca) del Área Metropolitana de Mendoza (amm). Nuestra hipótesis generalsostiene que el Patrimonio Cultural asociado al Territorio –bienes inmuebles: arquitectónicos, urbanísticos, paisajísticos, consus accesorios y entorno– constituye un recurso y una herramienta en los procesos de desarrollo local, que en el caso delamm no es tenido en cuenta por los principales actores involucrados. Por eso, una evaluación de este conjunto de bienes y desus características como recurso, tal como proponemos en la investigación realizada, permite la activación patrimonial y suconsiguiente valorización e integración a la vida del presente. El proyecto realizado apuntó, en primer lugar, a la realizacióndel trabajo preliminar específico desde la arquitectura y la ingeniería, como insumo necesario para conformar la base sobre lacual implementar planes de manejo del Patrimonio Cultural Ambiental del amm, para luego, en un segundo paso, efectuar unaevaluación completa y compleja, específica y relacional de este recurso, ofreciendo a los actores involucrados una herramientacon sustento científico para la conservación y el uso sustentable de los bienes culturales
        Materias
        Cultural heritage environment; cultural assets; local sustainable development; detection methodologies; Keywords plus: Cultural heritage; real estates; cataloging methodologies
        Patrimonio cultural ambiental; Bienes culturales; desarrollo local sustentable; metodologías de detección y catalogación. - Descriptores: Patrimonio cultural; bienes patrimoniales; metodologías de catalogación
        Metodologias de património cultural; ambiental; patrimônio cultural; desenvolvimento local sustentável; detecção e classificação; Palavras-chave descriptor: Património cultural; imóveis; metodologias de catalogação

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia 

          Lolich, Liliana; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
          La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
        • El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia 

          Lolich, Liliana; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
          La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
        • ¿Elitismo cultural, demagogia populista o tecnocracia aséptica? Sobre la legitimación en la determinación del patrimonio cultural local 

          Acevedo, Fernando; Universidad de la República de Uruguay
          El presente texto expone, muy sintéticamente, la fundamentación –teórico-metodológica– y la justificación –política– de unainvestigación socio-antropológica ya concluida, que estuvo orientada hacia la identificación del ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018