es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        ¿Elitismo cultural, demagogia populista o tecnocracia aséptica? Sobre la legitimación en la determinación del patrimonio cultural local

        Elitismo cultural, demagogia populista ou tecnocracia asséptica? Sobre a legitimação na determinação do patrimônio cultural local

        Registro en:
        1657-9763
        http://hdl.handle.net/10554/22947
        Autor
        Acevedo, Fernando; Universidad de la República de Uruguay
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El presente texto expone, muy sintéticamente, la fundamentación –teórico-metodológica– y la justificación –política– de unainvestigación socio-antropológica ya concluida, que estuvo orientada hacia la identificación del patrimonio cultural inmaterialde Minas de Corrales, una pequeña ciudad del norte uruguayo. Durante el despliegue de esa investigación emergieron algunascuestiones de carácter profundamente problemático, cuya enunciación pretende contribuir a instalar una discusión –tantoentre los interesados en política cultural y gestión del patrimonio como entre quienes se han ocupado, en el ámbito académico,de la temática de la identidad cultural y su construcción colectiva– sobre las condiciones e implicancias de la adjudicación devalor patrimonial a ciertos bienes culturales. En este sentido, dos cuestiones se destacan por las dificultades inherentes a sudilucidación: ¿a quién(es) le(s) corresponde determinar cuáles son los bienes culturales de valor patrimonial? ¿Sobre la basede qué criterios de pertinencia epistemológica y de legitimación social alguien –por ejemplo, cualquiera de nosotros– puedeatribuirse la potestad de establecer cuáles son los bienes culturales de valor patrimonial y cuáles no lo son?
        Materias
        Cultural identity; intangible cultural heritage;cultural values, cultural, property, politics. Keywords plus: Cultural identity – Political aspects; Cultural heritage; Cultural property; Cultural values - Minas deCorrales (Uruguay).
        Identidad cultural, patrimonio cultural inmaterial; valor cultural; bien cultural; política. - Descriptores: Identidad cultural – aspectos políticos; Patrimonio cultural; Bienes culturales; Valores culturales – Minas de Corrales (Uruguay)
        Identidade cultural; patrimônio cultural imaterial; valor cultural; bem cultural; política; Palavras-chave descritores: Identidade cultural - Aspectos políticos; Patrimônio cultural; Bens culturais; Valoresculturais - Minas de Corrales (Uruguai).

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia 

          Lolich, Liliana; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
          La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
        • El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia 

          Lolich, Liliana; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
          La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
        • Reflexiones sobre patrimonio cultural. Lo inmaterial del centro histórico de Camagüey, patrimonio mundial 

          Gómez Consuegra, Lourdes; Universidad de Camagüey; Pérez Justo, Kirenia; Oficina del historiador de la ciudad de Camagüey
          la de patrimonio inmaterial. A partir de una idea muy sintética, pero a la vez esencial, de patrimonio cultural e inmaterial, serealiza la desarticulación, o deconstrucción, de los elementos clave que estructuran este ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018