Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 481-500 de 6561
-
El trastorno espectro autista en un establecimiento educacional regular
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)El presente estudio de caso tiene como finalidad dar respuesta a los objetivos de esta investigación, en donde se quiere saber cuáles son las estrategias que utilizan los cuatro docentes seleccionados en sus clases para ... -
Metodología del trabajo docente en la implementación de las funciones ejecutivas dentro del aula regular
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)La educación en Chile se encuentra constantemente en cambios para la perfección e incorporación de orientaciones enfocadas a la inclusión en los procesos de aprendizajes para sus alumnos, por lo que ha ido tomando relevancia ... -
Análisis del trabajo colaborativo enfocado a los conocimientos y prácticas docentes entre equipos de aula, en una comunidad educativa ubicada en la región de Valparaíso
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)El trabajo colaborativo, es una estrategia que permite perfeccionar la labor docente como también tener un impacto significativo en la implementación de metodologías inclusivas que fortalezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje ... -
Principales desafíos socioemocionales en docentes post confinamiento por Covid-19
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)Esta tesina tiene como objetivo evaluar el impacto socioemocional de la pandemia por covid-19 de la población docente que hay en Chile y en el mundo, y como afecto su calidad de vida a causa de las medidas de restricción ... -
Promover la Lengua de Señas Chilena en aulas multilingües con foco en el currículum de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)La presente investigación, tiene como objetivo promover el uso de la Lengua de Señas Chilena, LSCh en aulas multilingües con personas Sordas y oyentes. Este plan surge de la necesidad de potenciar e incentivar la adquisición ... -
Estrategias colaborativas en potenciación cognitiva de atención y memoria, enfocadas en las pausas activas de la asignatura de lenguaje y comunicación de primer año básico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)En esta tesis presentaremos un plan de potenciación que tiene como objetivo caracterizar didácticas para abordar las habilidades cognitivas de atención y memoria, enmarcadas en el trabajo colaborativo, en el momento de la ... -
Evaluación de las expresiones evaluativas y habla reportada en niñas y niños con TDL y DT en el periodo posconfinamiento: un estudio de caso
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)En esta investigación se realizó un análisis de la producción del discurso narrativo en preescolares de la comuna de Villa Alemana, Región de Valparaíso y la comuna de Peñalolén, Región Metropolitana. El objetivo fue ... -
Concepción del trabajo colaborativo entre las etapas de pre Pandemia y post confinamiento en docentes de aula regular pertenecientes a la Escuela Sonia Plaza Castro
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)El objetivo principal de esta investigación está centrado en comprender cómo reflexionan los docentes de la Escuela Sonia Plaza Castro, sobre el trabajo colaborativo, entre las etapas de Pre pandemia y Post confinamiento, ... -
Percepción docente frente a la evaluación formativa como estrategia de atención de la diversidad en aula escolar
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)Uno de los elementos claves en los procesos educativos son las etapas de evaluación que permiten promover mejoras y retroalimentar con la finalidad de enriquecer los procesos de aprendizaje, en este marco, se realiza una ... -
Espacios educativos que eliminen las barreras asociadas a las dificultades del procesamiento sensorial en estudiantes con trastorno del espectro autista
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)La investigación se realizó en un establecimiento escolar de la comuna de Machalí debido a que contaban con estudiantes con Trastorno del Espectro Autista quienes presentaban dificultades para relacionarse con sus pares o ... -
Plan de potenciación: diseño de una secuencia didáctica para trabajar rutinas en estudiantes con diagnóstico trastorno espectro autista en un colegio de Villa Alemana
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)El Plan de Potenciación tuvo como objetivo diseñar una secuencia didáctica que permitiera abordar el ajuste a las rutinas de aula de los estudiantes con diagnóstico de TEA para ser desarrollada por las educadoras de párvulo ... -
Habilidades sociales en estudiantes de cuarto básico con diagnóstico de TEA: participación e integración en espacios educativos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)El marco de esta investigación aborda la temática de habilidades sociales en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, cuyo objetivo general, es determinar las habilidades sociales posibles de abordar en el trabajo ... -
Estrategias basadas en el método TEACCH para estudiantes con diagnóstico de tea de nivel preescolar
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)A través del presente trabajo de investigación, el objetivo fue Proponer estrategias metodológicas basadas en el método TEACCH que promovieran la estructuración del entorno favoreciendo el acceso, participación y progreso ... -
Educación intercultural en el aula: estrategias y metodologías de las prácticas educativas
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)La presente investigación tiene como finalidad abordar la interculturalidad dentro del aula en el marco educativo, específicamente en el segundo nivel de transición NT2. En la actualidad, la sociedad chilena ha experimentado ... -
Estrategias inclusivas para adolescentes con diagnóstico del Espectro Autista (TEA)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)El objetivo de la investigación es analizar las estrategias metodológicas utilizadas por los profesores y profesionales en el Liceo Bicentenario de Excelencia Francisco Bilbao Barquín de la comuna de Quilicura, para lograr ... -
Analizar el trabajo colaborativo entre profesor de aula común y equipo multidisciplinario para responder a la diversidad de aula que se presenta en el primer año de escolarización
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)El trabajo colaborativo entre el educador de aula común y equipo multidisciplinario es cuando se realiza un trabajo en conjunto entre profesionales para solucionar un problema o abordar una tarea. Siendo está, una de las ... -
Plan de potenciación para el trabajo colaborativo pre curricular en los niveles de cuarto a octavo básico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)El objetivo de la presente investigación es identificar estrategias de Trabajo Colaborativo efectivas desde lo curricular, con el propósito de potenciar esta metodología, para así favorecer el aprendizaje de todos los y ... -
Potenciar escritura en estudiantes con necesidades educativas especiales del 5to básico de la Escuela Básica Lo Zárate
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)La escritura es un medio por el cual los y las estudiantes logran expresar ideas, pensamientos, sentimientos y emociones. Para alcanzar el proceso escritural avanzado y la producción de textos de manera autónoma, es necesario ... -
Decreto 83: conocimiento de los profesores acerca del Diseño Universal para el Aprendizaje
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)El siguiente proceso investigativo pretende explorar el conocimiento y las creencias que poseen los profesores de educación general básica, con respecto al Decreto 83 y su aplicación en las áreas de, trabajo colaborativo, ... -
Plan para potenciar habilidades psicolingüísticas en estudiantes de 1º y 2º básico, que por emergencia sanitaria COVID-19 vieron afectado su proceso lectoescritor
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)La adquisición de la lectoescritura, establecido en las Bases Curriculares comienza en primero año básico y debe desarrollarse de manera integrada con lo que es la expresión oral, logrando alcanzar futuros aprendizajes que ...