Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 381-400 de 8973
-
Reconocer las asimetrías: o cómo la historiografía hace frente al pluralismo y a la desigualdad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)El autor presenta un artículo que sin querer superar las asimetrías o desigualdades que el historiador encuentra cuando trabaja mundos no europeos, las admite de entrada, pero sin vencerse ante ellas. ¿Cómo hacer historia ... -
Una epistemología histórica de la ecología matemática
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)En este capítulo sugiero que la emergencia de una conciencia ecológica de carácter planetario guarda relación con las primeras visualizaciones del globo terrestre asociadas al desarrollo de la astronáutica y la carrera ... -
Elaboraciones Freudianas y reflexión epistemológica: confluencias históricas y sistémicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)Ensayo donde la propuesta es que el psicoanálisis freudiano es una forma de ciencia que se puede validar por observaciones de segundo orden desde la teoría de sistema de Niklas Luhmann. Este ensayo oscila entre la elaboración ... -
Michel de Certeau: una epistemología de la ausencia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)Reflexiones sobre la epistemología de Michel de Certeau, buscamos articular el conocimiento con el deseo. Durante el siglo XIX el conocimiento fue entendido como algo independiente de las pasiones. Será con la lectura de ... -
Entre filosofía e historia: tres deseos para la epistemología histórica a partir de una lectura del a priori
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)Se hace un análisis histórico de los principios bajo los cuales conocemos. Las condiciones de posibilidad de conocimiento en cada época son y siempre serán, nos dice, relativas a las condiciones históricas de su producción. ... -
Antropología fenomenológica como histórica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)En su artículo, el autor busca ir más allá de la histórica de Koselleck tomando la antropología fenomenológica de Blumenberg. Así, en ese orden, reflexiona sobre las categorías de Weber (ideal-tipo), Koselleck (histórica) ... -
Entre la fuente y el texto
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)Se reflexiona sobre las historias de Heródoto es hacerlo sobre el texto que funda la tradición histórica occidental. El regreso a su espejo de Heródoto ofrece pensar cómo la integralidad de un texto se disuelve en la ... -
Preliminares [del libro Epistemología histórica e historiografía]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017)Se reflexiona sobre la historicidad de la razón científica que ahora es cuestionada desde la misma ciencia. Desde ella se puede seguir una línea desde Gaston Bachelard a Michel Foucault del lado de la reflexión francesa, ... -
Innovación y financiamiento en las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades ., 2016)Dos aspectos se presentan como los principales argumentos en la mortandad de las organizaciones: la falta de innovación en sus procesos, productos y servicios, y la problemática financiera que viven las organizaciones en ... -
Las competencias tecnológicas en el ámbito de las actividades académicas universitarias
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades ., 2016)La propuesta de este trabajo consiste en explorar las prácticas y la forma de uso de las tecnologías actuales, reconociendo que se parte de dominios e intereses distintos y que las trayectorias de uso también lo son. Por ... -
Innovación en las MIPES mexicanas: habilidades y conocimientos en el individuo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades ., 2016)La innovación es la forma principal en que las pueden competir en los mercados de influencia. Al respecto, la contribución de las personas a la innovación en este tipo de empresas es sustancial, dado que las actividades ... -
La reorganización de los procesos de innovación externos mediante la auto-organización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2016)Las organizaciones, cuando operan un espacio de innovación en desarrollo, aplican una estrategia de innovación abierta apoyadas en la Inversión Extranjera Directa para consolidar el espacio de innovación tecnológica orientada ... -
Innovación, conflicto y negociación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016)En este capítulo se presenta un marco conceptual de referencia sobre el tema de la innovación, una revisión de las condiciones socioeconómicas que dieron lugar en México a la implementación de un modelo económico de ... -
La tecnología y sus implicaciones éticas. Una discusión en la modernidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2016)La tecnología será invariable mientras esté al servicio del capital la enajenación, dominación, destrucción y sometimiento del humano y de la naturaleza. Sin lugar a dudas uno de los aspectos centrales del desarrollo ... -
Conocimiento e innovación como aceleradores de la valorización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2016)El presente capítulo tiene el propósito de analizar el papel de la innovación y el desarrollo de nuevos conocimientos en el aceleramiento de la realización del valor y acortamiento de los ciclos de satisfacción de los ... -
El conocimiento, las organizaciones y la innovación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016)Cabría pensar en las posibles formas de organización asociadas a la innovación, donde las estructuras se vuelvan más flexibles desde la comprensión de su realidad actual y no se inserten en una lucha desigual frente a otras ... -
Sentido, innovación y dirección en las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2016)En este trabajo se pretende poner en la mesa de debate la relación positiva y directa que existe entre la innovación y el sentido que otorgan los actores organizacionales (directivos y dirigidos) a las actividades que ... -
Creatividad e innovación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2016)Se busca una mayor comprensión del fenómeno de la innovación acelerada a partir del encadenamiento de distintas modalidades de aproximación. La primera, desde la óptica de la unidad económica competitiva, procura integrar ... -
Presentación [del libro Abordajes en innovación, conocimiento y tecnología ante los retos de la realidad contemporánea]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2016)Los planteamientos del libro permiten reconocer que la innovación, el conocimiento y la tecnología son procesos sociales que han sido objeto de estudio de diferentes miradas disciplinarias y posiciones teórico-metodológicas, ... -
Efecto del extracto etanólico de Swietenia humilis (caobilla) sobre el desarrollo embrionario en ratas diabéticas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)La coexistencia de diabetes mellitus y embarazo provoca pérdida de gestación, retraso de desarrollo y malformaciones. Frecuentemente, la población utiliza herbolaria para tratar problemas de salud, por lo que el propósito ...