Capítulo de libro
Innovación en las MIPES mexicanas: habilidades y conocimientos en el individuo
Fecha
2016Autor
Valderrama Santibáñez, Ana Lilia;#0000-0003-0372-7099
neme, omar;#0000-0001-8509-7937
Oviedo Arce, Laura Angélica
Valderrama Santibáñez, Ana Lilia
Neme Castillo, Omar
Oviedo Arce, Laura Angélica
Institución
Resumen
La innovación es la forma principal en que las pueden competir en los mercados de influencia. Al respecto, la contribución de las personas a la innovación en este tipo de empresas es sustancial, dado que las actividades son intensivas en capital humano. Así, se requiere que los colaboradores apliquen conocimientos y habilidades para modificar, cambiar, renovar, etc., los bienes y servicios que ofrecen, o los procesos internos y externos mediante los que generan esos productos. La innovación en las micro y pequel1as empresas, MIPES, depende de las capacidades de sus trabajadores para aplicar conocimientos, experiencias, habilidades, actitudes y comportamientos tales que les permitan generar, desarrollar o modificar productos y procesos, y diferenciarse así de los competidores. Por tanto, el cambio planificado que parte de un aprendizaje individual y organizacional representa una alternativa para que las MIPES mexicanas innoven, creen valor y se consoliden en distintos mercados de influencia, Además, el desarrollo de habilidades y conocimientos del individuo, que modifica la realidad de las MIPES, lleva a que la empresa cree una dinámica de aprendizaje constante a favor de la innovación.