Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 341-360 de 8973
-
Evaluación de la adsorción de CO₂ en un biocompósito basado en lignina y las redes metal orgánicas HKUST-1 y UiO-66-NDC
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-04)La adsorción con materiales porosos es uno de los métodos más útiles para la captura de CO₂, dicha técnica presenta ventajas como una gran capacidad de almacenamiento, su bajo costo y bajo consumo energético. Con este ... -
Recuperación electroquímica de metales a partir de baterías de iones de litio de desecho empleando como medio lixiviante Disolventes Eutécticos Profundos (DES)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-04)El presente trabajo se centra en el desarrollo de un proceso de reciclaje respetuoso con el medio ambiente para la recuperación de cobalto como producto de valor agregado a partir de las baterías de iones de litio (LiBs) ... -
Estudio del flujo de calor generado alrededor de dispositivos semiconductores: experimentación y simulación numérica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01-31)En este trabajo de investigación se utilizó un sistema óptico Schlieren para visualizar el fenómeno de transferencia de calor por convección en un sistema en el cual el gradiente de temperatura se encuentra entre los 273.15 ... -
Evaluación de la actividad electrocatalítica de nanoestructuras base paladio soportadas en óxido de grafeno, para la electrooxidación de ácido fórmico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020)En el presente trabajo de investigación, se evaluó la actividad electrocatalítica de nanoestructuras base paladio soportadas en óxido de grafeno (GO), para la reacción de electrooxidación del ácido fórmico (REAF) y metanol ... -
Programación de trabajos en el área de capitoneado en una empresa de colchones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-05-11)En este trabajo, se presenta una variación de problema de flujo en taller, el cual se presenta en una fábrica de colchones, específicamente en un área conocida como capitoneado. El principal objetivo es programar los ... -
Planeación de evaluaciones de recuperación en la Universidad Autónoma Metropolitana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06-30)En la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco se calendarizan dos tipos de evaluaciones: evaluaciones globales y evaluaciones de recuperación. Esta tesis ... -
Preservación de la diversidad y manejo de los puntos de referencia en algoritmos evolutivos multiobjetivo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-02-25)El éxito de los algoritmos evolutivos multiobjetivo basados en descomposición (MOEA/D) ha generado un gran interés en los MOEA que utilizan un conjunto de vectores de peso para promover la diversidad dentro de las soluciones ... -
Cálculo de matrices intercaladas óptimas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09-07)El cálculo de matrices intercaladas exige hacer uso de estrategias mucho más eficientes que la búsqueda exhaustiva a ciegas. Para intentar encontrar una matriz intercalada de tamaño r x s con a lo más n colores, una búsqueda ... -
Transformaciones ∆ − Y en redes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)La Combinatoria se compone de varias ramas que involucran el estudio de procesos finitos y estructuras discretas. Las gráficas son estructuras que constituyen el concepto central del estudio de una rama muy robusta de la ... -
Memoria histórica en el centro de la ciudad de Zacatecas: el espacio patrimonial de la Alameda “José Trinidad García de la Cadena”. Del virreinato a la modernidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)El objeto de este trabajo se refiere a la Alameda “José Trinidad García de la Cadena” como un espacio de paisaje cultural y natural, por su ocupación y utilización emana en una memoria histórica para los habitantes de la ... -
La adecuación cultural de la vivienda para el grupo indígena ikoot. Una intervención postsismos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)El objeto de este texto es dar cuenta de los pasos seguidos para el reconocimiento de la “adecuación cultural” del espacio de reproducción social, productivo, cultural y ambiental de las familias ikoots para poder desarrollar ... -
La diáspora de dos comunidades rurales del Estado de México por construcción de presas en los años treinta y cincuenta del siglo XX. ¿Soluciones urbanas?
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)El presente artículo pretende exponer la pérdida del patrimonio rural y urbano tradicional de las comunidades San Luis de las Peras y Santo Tomás de los Plátanos que, en el caso de San Luis, prácticamente fue total. De ... -
Patrimonio industrial en riesgo. Nuevas propuestas para su estudio y conservación. Hacia el Registro Nacional del Patrimonio Industrial Mexicano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)Hoy en día el patrimonio urbano arquitectónico industrial en México se encuentra amenazado por todo tipo de elementos. Derivado de esta situación, en México desde hace poco más de un año, se está impulsando el tema del ... -
El Pabellón Mexicano de Minas: un detonador del progreso en Santa María la Ribera
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)Santa María la Ribera es una colonia que refleja, a través de su arquitectura, el desarrollo económico e intercambio cultural entre México y otras naciones durante la presidencia de Porfirio Díaz. El diseño del Pabellón ... -
La pérdida de patrimonio cultural intangible en los pueblos mágicos como producto de la aplicación de las políticas públicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)El presente texto es parte del resultado de una investigación desarrollada en los últimos seis años sobre el programa Pueblos Mágicos en México. El enfoque principal ha sido el papel que las políticas públicas han tenido ... -
Después de la inundación, el desastre continúa: fraccionamiento nuevo mirador en Chilpancingo, Guerrero
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)El presente ensayo aborda el tema del desastre originado en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, capital del estado de Guerrero, en donde 1,295 viviendas fueron afectadas por los fenómenos meteorológicos Íngrid y Manuel, ... -
Procesos metodológicos, participativos y tecnológicos de la enseñanza de la arquitectura en un contexto de crisis
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)La importancia de BIM como tema de investigación radica en la paulatina incorporación de esta metodología en el currículo universitario, lo que permitirá reconocer sus beneficios docentes y didácticos, y encontrar mecanismos ... -
Ciudades históricas en crisis: Colima ante los embates naturales y antropogénicos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)La ciudad histórica de Colima conserva el origen y desarrollo de la traza urbana del siglo XVI, con edificaciones de la época del siglo XIX y XX, determinadas por diversas circunstancias, preferentemente de origen natural, ... -
La reconstrucción de la vivienda Chiapas… Una reflexión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)Se describe como se encontraba 17 meses después del sismo de 2017, la Región Istmo, colindante con Oaxaca y la reserva de Los Chimalapas, un buen número de viviendas fueron intervenidas con bases de marcos de concreto mal ... -
HABYTED y ACOES. Dos caminos, dos velocidades. Procesos de participación en arquitectura y urbanismo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)El 29 de octubre de 1998, el huracán Mitch, de categoría 5, entró a Centroamérica por la costa de Honduras y, durante los siguientes tres días se desplazó lentamente por el país provocando devastación y muerte. En los meses ...