Instituto Politécnico Nacional (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 1801-1820 de 44819
-
Sistema embebido para el monitoreo de ecosistemas acuáticos mediante el procesamiento de parámetros limnológicos
(2019-05-07)RESUMEN: El lago de Zirahuén muestra signos de deterioro, por lo que es urgente tomar las medidas necesarias para su conservación. La falta de recursos tecnológicos que provean métodos eficientes de análisis en el ecosistema ... -
Detección de anomalías en el consumo eléctrico mediante redes neuronales
(2019-05-07)RESUMEN: Según estudios realizados por la OCDE y la UNEP, los hogares son responsables de más del 40 % del consumo eléctrico global [23, 11]. Por lo tanto, el análisis de los patrones de consumo en busca de comportamientos ... -
Acomplejamiento y microencapsulado de bixina para el desarrollo de colorantes hidrosolubles estables de grado alimenticio
(2019-05-07)RESUMEN: El estudio del acomplejamiento y microencapsulado de bixina para la generación de colorantes de origen natural, estables y de grado alimenticio es de relevancia en la industria de alimentos, porque en la actualidad ... -
Construcción y evaluación de un consorcio fúngico para la biorremediación de suelos contaminados con PAHs
(2019-05-07)RESUMEN: La explotación del petróleo y sus derivados, así como la descontrolada problemática de derrames provocados por la ordeña clandestina de ductos han provocado un daño irreversible al suelo y subsuelo de nuestro ... -
Evaluación molecular y bioquímica de la degradación de aflatoxinas de aspergillus flavus por Oxyporus latemarginatus
(2019-05-07)RESUMEN: En el presente trabajo se estudió la capacidad antagónica que tiene Oxyporus latemarginatus sobre Aspergillus flavus, con la finalidad de aplicar el conocimiento que se genere acerca de los metabolitos que produce ... -
Evaluación petrofísica para una formación geológica, caso de estudio: yacimiento petrolero en bancos Oolíticos
(2019-05-02)RESUMEN: De los yacimientos más complicados de analizar y de entender respecto a sus características geológicas internas, así como sus propiedades de almacén y flujo, están los productores en facies geológicas de bancos ... -
Estudios moleculares y bioquímicos del proceso de oxidación de aflatoxinas por Pleurotus ostreatus
(2019-05-07)RESUMEN: En este trabajo de investigación se estudió el efecto antagónico del hongo basidiomiceto Pleurotus ostreatus sobre el crecimiento del hongo patógeno de plantas Aspergillus flavus y en la subsecuente producción de ... -
Modelado de la precipitación y formación de parafinas en aceites pesados
(2019-04-30)RESUMEN: La depositación de materiales orgánicos ha sido uno de los principales problemas en los diversos procesos de producción de los hidrocarburos. Las parafinas, se encuentran presentes en los diversos aceites a ... -
Evaluación estadística y eutrófica de la calidad del agua de un embalse tropical
(2019-04-30)RESUMEN: En México existen más de 4,462 presa, de las cuales 667 están clasificadas como grandes presas. La capacidad de almacenamiento de estas presas es de aproximadamente 150 mil millones de metros cúbicos. Dicha agua ... -
Efecto de parámetros ambientales en la composición de miel de Apis mellifera en cuatro ecosistemas del Estado de Puebla
(2019-05-07)RESUMEN: Las abejas son insectos de hábitos solitarios o sociales y son consideradas los polinizadores más importantes. En particular, se estima que el 80% de los servicios mundiales de polinización agrícola se atribuyen ... -
Nanocristales de almidones waxy: caracterización, modificación química y capacidad para estabilizar emulsiones
(2019-05-07)RESUMEN: El tamaño de partícula de los nanocristales de almidón es una de las características que les ha abierto un uso potencial como estabilizadores de emulsiones Pickering; sin embargo, la sola reducción de tamaño no ... -
Desarrollo y análisis del accidente mecánico durante la perforación del pozo ESIA-2
(2019-04-03)RESUMEN: En el presente trabajo de tesis se incluyen los conceptos básicos encaminados a los problemas que se pueden presentar durante la perforación de un pozo, con la intensión de poder familiarizarse con las herramientas, ... -
Selección de barrenas para la perforación de pozos petroleros
(2019-04-03)RESUMEN: En este documento se tratarán conceptos generales de mineralogía, propiedades mecánicas de las rocas, así como también se menciona la clasificación IADC para barrenas tricónicas, para cortadores fijos y sus ... -
Planeación y diseño de un pozo exploratorio
(2019-04-04)RESUMEN: En México existen importantes yacimientos que han permitido el desarrollo y crecimiento económico del país, logrando competir entre los países más avanzados en la industria petrolera. Se tiene detectado un gran ... -
Caracterización geológica estructural y elección del sitio de la casa de maquinas del proyecto hidroeléctrico las cruces, Nayarit, México.
(2019-04-30)RESUMEN: El proyecto hidroeléctrico Las Cruces, se localiza en la porción central del estado de Nayarit, en la parte baja de la cuenca del río San Pedro, a unos 65 km y a 30° al noroeste, en línea recta, de la ciudad de ... -
Correlación entre las horas de producción eólica y los fenómenos meteorológicos locales y regionales en las ciudades de Mérida, Yucatán y Piedras Negras Coahuila
(2019-04-05)RESUMEN: En este trabajo se realizó el análisis de las variaciones del viento asociadas a los fenómenos meteorológicos así como su relación con los horarios de producción eólica en las ciudades de Mérida, Yucatán y Piedras ... -
Estimación de metano en tres rellenos sanitarios en el Estado de México a través de imágenes satelitales
(2019-04-30)RESUMEN: En las últimas décadas se ha generado el interés de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en diferentes países combatiendo el cambio climático; a partir del Protocolo de Kioto, en los años noventa, ... -
Cálculo del diseño de TRS en un pozo direccional de desarrollo
(2019-04-04)RESUMEN: En general en este trabajo se desarrolla una metodología para el cálculo del diseño de TR’S en un pozo direccional de desarrollo, para lo cual en el capítulo uno se engloban los conceptos generales necesarios para ...