Chile
| Artículos de revistas
Análisis sociolingüístico de las diferencias de género en los patrones narrativos de historias de experiencia personal en el habla juvenil de Santiago de Chile
Fecha
2011Registro en:
Boletín de Filología, Tomo XLVI, Número 2 (2011): 85 - 106
0718-9303
Autor
Guerrero González, Silvana
Institución
Resumen
En la presente investigación se da cuenta de las diferencias de género
en el empleo de patrones narrativos (Reyes 1996) en las historias de
experiencia personal de jóvenes de Santiago de Chile. El objetivo
principal de la indagación fue identificar tales diferencias y establecer
su incidencia en el desarrollo de las narraciones. Tras el análisis de
64 relatos, se concluyó que prácticamente no existen diferencias de
género en el uso de los patrones narrativos de los relatos efectuados
por hombres y por mujeres. Sin embargo, se detectó una diferencia a
nivel de estrato social en relación con la preferencia del patrón clásico
de relato de las historias empleado, sobre todo, por los hablantes de
los niveles inferiores de la escala de estratificación social. Sobre la base de los resultados del estudio, se propone una explicación inicial
de tal diferencia mediante el concepto de “oralidad primaria”.