Universidad Finis Terrae (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 1561-1580 de 1953
-
Intervención nutricional y análisis de composición corporal a deportistas de fútbol profesional femenino: categoría sub 20 y adulto
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2013)La alimentación juega un rol fundamental en la vida de todas las personas, más aún, cuando predomina a nivel mundial la mal nutrición por exceso. Esta situación no es ajena para los deportistas profesionales, donde los ... -
Atlas de preparaciones culinarias con su carga glicémica para pacientes con diabetes mellitus tipo ll mayores de 18 años
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2013)La Diabetes Mellitus II es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en nuestro país 13,9 % según la ENS, Ministerio de Salud Chile, 2011 – 2012, esta se caracteriza por altos niveles de glucosa en la sangre debido ... -
Relación entre características nutricionales de preescolares del sector 2 del CESFAM Eduardo Frei Montalva de la Cisterna y patologías vinculadas a la nutrición
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2013)Madres y familias encomiendan la salud de sus hijos a profesionales de la salud desde el mismo momento del nacimiento. Es por esto que deben conocer los beneficios de una adecuada alimentación en las primeras etapas de ... -
Valoración antropométrica y riesgo metabólico de escolares de primero a quinto básico de tres colegios pertenecientes a la comuna de Providencia
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2013)El crecimiento y desarrollo son un proceso complejo en la etapa escolar, el organismo aumenta de tamaño, experimenta cambios hormonales que se traducen en cambios morfológicos y funcionales que conducen al niño a su ... -
Guía educativa sobre conocimiento general y lácteos procesados aptos para el consumo de adultos con síntomas de hipolactasia
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2013)Las personas adultas que sufren de síntomas de intolerancia a la lactosa, presentan una disminución de la lactasa a nivel intestinal, lo que conduce a síntomas como vómitos, diarreas, distención abdominal, malestar general ... -
Caracterización de las mujeres menopáusicas del CESFAM Julio Acuña Pinzón y desarrollo de una cartilla educativa nutricional
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2013)Antecedentes: La menopausia es una de las etapas críticas en la vida de la mujer, caracterizada por el declive de la función ovárica y diagnosticada con el cese de periodos menstruales, esto altera una serie de ... -
Efectos del entrenamiento excéntrico contralateral de los flexores de codo después de cuatro semanas de inmovilización con cabestrillo
(2017)La inmovilización de una extremidad se realiza generalmente como método preventivo para cuidar la integridad de alguna estructura afectada y que requiere no ser expuesta a un movimiento. Desafortunadamente, incluso un ... -
Efectividad de la gimnasia abdominal hipopresiva en mujeres multíparas con incontinencia urinaria entre 30 y 50 años
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable que origina un problema social e higiénico, se clasifica en incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), incontinencia urinaria ... -
Efectos de un tratamiento multimodal de terapia conductual, ejercicios de piso pélvico y un protocolo de neuromodulación del tibial posterior en mujeres adulto mayor, con diagnóstico de urgeincontinencia
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)La Incontinencia Urinaria (IU) así como, un gran grupo de alteraciones del funcionamiento del aparato vesico esfinteriano, como la nicturia, la poliaquiuria, la urgencia miccional, son extraordinariamente frecuentes en ... -
Efectos del hábito tabáquico en parámetros fisiológicos en una sesión de resistencia muscular de extremidad inferior en mujeres adultos mayores entre 65-75 años
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)La siguiente propuesta de investigación comprende el estudio cuantitativo observacional de una muestra de adultos mayores de sexo femenino. La muestra representa 30 individuos, entre los cuales se incluyen aquellas mujeres ... -
Descripción de los valores normales de la función muscular inspiratoria en la población chilena sana mayor a 40 años residentes en la ciudad de Santiago
(Universidad Finis Terrae (Chile)Facultad de Medicina, 2016)Objetivo: El presente estudio tiene como fin conocer y determinar los valores de la fuerza muscular inspiratoria en la población chilena sana mayor de 40 años residentes en 23 comunas de la ciudad de Santiago. Método: ... -
Relación entre acortamientos de musculatura de extremidad inferior y luxación de cadera en niños con parálisis cerebral de la fundación Alter Ego
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)Los niños con parálisis cerebral presentan un retraso en el desarrollo neurológico normal, el cual va a determinar alteraciones a nivel del tono, la postura y el movimiento. En la PC es característico encontrar ... -
Cinética de la Concentración Salival de Cortisol Despues de una Sesión de Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad en Hombres Sanos Sedentarios Normopeso
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)Objetivo: El cortisol es una hormona utilizada para medir el estrés tanto físico como psicológico que se genera en el organismo. Últimamente el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (EIAI) está siendo muy utilizado ... -
Determinar la carga óptima para el desarrollo de potencia máxima con press banca y press pierna en mujeres adultas mayores no institucionalizadas de tres comunas de Santiago de Chile
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2013.)Pregunta de investigación: ¿Existe una carga óptima para desarrollar la potencia máxima (PM) en mujeres adultas mayores no institucionalizadas (MAMNI) de tres comunas de Santiago de Chile (3CSCH)? Objetivo General: Determinar ... -
Evaluación de la calidad de vida y los costos sanitarios en familias de pacientes con atrofia muscular espinal tipo 1 tratados en la unidad de cuidados intensivos pediátrica y en su domicilio en la región Metropolitana en febrero de 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)Objetivo: Evaluar la calidad de vida de las familias de pacientes con Atrofia Muscular Espinal tipo 1 (AME1), mediante la aplicación del Impact on Family Scale (IFS) y los costos sanitarios mensuales del día cama asumido ... -
Comparación de la respuesta inflamatoria en estrías blancas posterior a la aplicación de microcorriente Galvánica, en hombres y mujeres entre 20 y 30 años
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)Las estrías son una condición cutánea reconocida y común que rara vez causan problemas médicos significativos, pero que a menudo causan una fuente importante de angustia e insatisfacción en quienes las poseen. Los orígenes ... -
Correlación entre la flexibilidad de musculatura isquiotibial y riesgo de caídas en adultos mayores institucionalizados pertenecientes a Fundación Las Rosas en la comuna de Independencia
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)Introducción: Uno de los principales factores que afectan la calidad de vida de los adultos mayores son las caídas, las cuales tienen múltiples factores desencadenantes que son prevenibles. Dentro de estos factores se ... -
Efectos del jugo de betarraga y la cafeina sobre el rendimiento de la capacidad para realizar sprint repetidos (RSA)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)La presente investigación utilizo una combinación de Cafeína y concentrado de jugo de betarraga como suplemento alimenticio para mejorar el rendimiento en la habilidad para realizar sprint repetidos (RSA). Objetivo: ... -
Descripción de los efectos de la espiración lenta prolongada en lactantes, conectados a ventilador mecánico invasivo, con patología respiratoria baja
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)Objetivos: Determinar los efectos de la maniobra kinésica de ELPr sobre la hemodinámia y/o la ventilación en pacientes lactantes, con patología respiratoria baja, conectados a VMI en modalidad SIMV-VCRP en la UPCP del ... -
Comparación de la altura del salto vertical con y sin uso de ortesis semirrígidas de tobillo en jugadores juveniles de voleibol femenino y masculino
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)Objetivo: Determinar si el uso de las ortesis semirrígidas de tobillo afectan la altura del salto vertical en jugadores juveniles de voleibol. Descripción: Se realizó una evaluación a 55 jugadores (32 mujeres y 23 ...