Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 77
Convivencia Familiar En El Abordaje de las Conductas Agresivas de los Niños y Niñas
(2015-02)
La familia constituye el lugar por excelencia donde los niños y niñas aprenden a comportarse consigo mismo y con los demás; siendo el primer agente de socialización humana. Es la agresividad una de las formas de conducta ...
Perfil de la generación y chilena: principales variables sociodemográficas y conductuales
(Universidad de Chile, 2013)
Son llamados la “Generación Y”, “Generación Internet”, “Generación Next” y “Millennials”. Aún no hay un consenso sobre su extensión etaria, pero generalmente se refiere a los nacidos entre 1980 y 1994. Han sido testigos y ...
Estudio de la modificación de roles en los sistemas familiares de niños y niñas de 8 a 11 años de la Escuela Juan Pablo II después de una separación parental
(2012-05)
La sociedad proclama a la familia como un sistema integrado, que ayuda a sus miembros, a asumir y responsabilizarse de la conducción de su ciclo familiar, como núcleo indispensable para el desarrollo de la persona, la ...
Cambios conductuales hacía el consumo de frutas y verduras, mediante el juego gamificado en niños preescolares Bogotá, estudio piloto.
(Universidad Santo TomásMaestría Actividad Física Para la SaludFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, 2019-03-11)
Objective: To determine the behavioral change towards the consumption of fruits and vegetables through the gamified game in children from 4 to 6 years of the Venice School Tomorrow. Method: This is a Quantitative study ...
Desarrollo de material didáctico para adultos mayores con la enfermedad de alzheimer, en la fundación TASE (trascender con amor, servicio y excelencia) bajo el plan del buen vivir, del Ministerio de Salud
(Quito: Universidad de las Américas, 2015, 2015)
En el presente proyecto contempla el desarrollo de material didáctico y guía de cuidado para adultos mayores con la enfermedad de Alzheimer. La investigación se enfocó en la Fundación TASE por ser la única especializada ...
La concepción de adolescencia entre la educación y las terapias cognitivo-conductuales: una pregunta por subjetividad a dos dispositivos disciplinares
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología, 2017-05)
La presente investigación tiene como propósito analizar el concepto de adolescencia que orienta la psicología en la perspectiva clínica cognitivo conductual la cual se relaciona con el contexto escolar. Preguntarse por el ...