masterThesis
Convivencia Familiar En El Abordaje de las Conductas Agresivas de los Niños y Niñas
Fecha
2015-02Autor
Celenia, Aguin
Institución
Resumen
La familia constituye el lugar por excelencia donde los niños y niñas aprenden a comportarse consigo mismo y con los demás; siendo el primer agente de socialización humana. Es la agresividad una de las formas de conducta que se aprenden en el hogar, existiendo desde allí las relaciones intrafamiliares, ejerciendo una influencia en su generación y mantenimiento. Cuando los educandos exhiben comportamientos agresivos en edad temprana, crecen con ellas, teniendo consecuencias como: problemas de interrelación personal, alcoholismo, dificultades en la adaptación al trabajo y hasta en la familia, en el peor de los casos llegan a exhibir una conducta criminal, sufriendo una afectación psicológica. La presente investigación tiene como propósito Caracterizar cómo es el abordaje desde la familia a las conductas agresivas en los niños y niñas del Centro de Educación Inicial “Nuestra Señora de Coromoto Fe y Alegría “Municipio Páez Estado Portuguesa. Sustentada en la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura (1973) y Teoría de Sistema Bioecológica de Bronfenbrenner (1987). Enmarcada en el paradigma cuantitativo, a través de un estudio descriptivo tipo transeccional, con dos variables independientes. Población de sesenta (60) padres y representantes. Como técnica de recolección de datos se aplicó un cuestionario bajo una escala tipo Likert, de (18) ítems. Asimismo, una guía de observación presentada en afirmaciones conformada con (16) ítems. Los resultados permiten concluir que existe un déficit en las relaciones intrafamiliares entre los hijos e hijas 73,34%. Presencia de conductas agresivas en los niños y niñas en edad escolar tipificadas como agresión física 74,3%, agresión verbal 78,2% en la mayoría de la población estudiada, por lo que se recomienda fomentar en los padres y representantes estrategias para lograr cambios conductuales en el grupo familiar que los lleve a disminuir la incidencia de manifestaciones agresivas en la Institución.