bachelorThesis
Estudio de la modificación de roles en los sistemas familiares de niños y niñas de 8 a 11 años de la Escuela Juan Pablo II después de una separación parental
Fecha
2012-05Autor
López Carrera, Daniela Virginia
Institución
Resumen
La sociedad proclama a la familia como un sistema integrado, que ayuda a sus miembros, a asumir y responsabilizarse de la conducción de su ciclo familiar, como núcleo indispensable para el desarrollo de la persona, la participación se hará siempre de acuerdo a la cultura propia de cada familia. En otras palabras, en este sistema cada uno de sus integrantes cumple con funciones y responsabilidades condicionadas por el consenso de la cultura en la que se desenvuelve.
El último Censo nacional revela cifras que tienden al crecimiento en lo que respecta a separaciones y divorcios, evidentemente esta situación se ha venido dando a través de los tiempos. Al referirse a la separación de los progenitores muchos destacan en los niños sentimientos de pérdida, problemas conductuales, dificultades en la sociabilización o baja autoestima, etc. los cuales se evidencian sobre todo en los primeros años del cambio que se ha dado en el grupo familiar, pero cada uno de estos efectos dependerá directamente de la formación que haya tenido el niño, hablando concretamente de la forma en la que el niño se vincula la cual ha sido aprendida en el grupo familiar particular de cada uno.