Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 70
Análisis de la intervención de la Obstetra Partera en lactancia materna de puérperas adolescentes
(Udelar. FM. EP, 2021)
En el ejercicio de la profesión, la Obstetra Partera desarrolla su función sabiendo que sus actividades están dirigidas a una población muy diversa. Durante el mismo, es importante proporcionar información que facilite el ...
Las Obstetras Parteras y el asesoramiento sobre relaciones sexuales en gestantes y puérperas: un abordaje integral
(Udelar. FM. EP, 2020)
En el Uruguay de hoy donde las políticas en salud hacen énfasis en el respeto por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas, en donde la Universidad es gratuita y la población recibe educación sexual en diversos ...
Conocimiento de la Obstetra Partera sobre el manejo de la enfermedad celíaca en mujeres durante la edad reproductiva
(Udelar. FM. EP, 2022)
Este protocolo ha sido elaborado con el fin de conocer el manejo que poseen las Obstetras Parteras sobre la Enfermedad Celíaca (EC), en mujeres en edad reproductiva.El tema fue elegido teniendo en cuenta la experiencia ...
Percepción de las Obstetras Parteras sobre el uso de analgesia farmacológica en el trabajo de parto y parto
(Udelar. FM. EP, 2022)
Hoy en día en Uruguay la analgesia regional en el trabajo de parto y en el parto es una modalidad muy ofrecida por los profesionales de la salud que integran los equipos de maternidad en los centros de nivel terciario. ...
Vivencias de mujeres que parieron en su domicilio asistidas por Obstetras Parteras
(Udelar. FM. EP, 2021)
El presente trabajo constituye una investigación de tipo cualitativa realizada en el marco del trabajo final de grado para la obtención del título de Obstetra-Partera. Las mujeres que paren en su domicilio en Uruguay son ...
Postergación de la maternidad en Obstetras - Parteras y Médicas Ginecólogas de la Maternidad del Hospital de la Mujer Dra. Paulina Luisi
(Udelar. FM. EP, 2022)
El presente protocolo de investigación tiene como objetivo conocer la experiencia de mujeres Obstetras - Parteras y Médicas Ginecólogas que trabajan en la maternidad del Hospital de la Mujer Dra. Paulina Luisi, en relación ...
La profesión médica para las mujeres en Zacatecas. Parteras, obstetras y enfermeras, 1870-1966.
(Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas"Universidad Autónoma de Querétaro, 2019)
La formación profesional de las parteras empíricas en Zacatecas de 1870 a 1966 se dio en un contexto de secularización de la sociedad, las instituciones, la educación, la salud y el trabajo. Estas mujeres a través de los ...