Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 52
El cucunubá como herramienta de pedagogía propia para la recuperación y el reconocimiento de la cultura Muysca.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en RecreaciónFacultad de Educación Física, 2016)
Trabajo de grado que se propone, acerca del juego llamado Cucunubá. Se inicia con una concepción de lo que se conoce popularmente sobre el juego, desarrollando después los orígenes asociados a la cultura Muysca, de donde ...
Gue Atyquiib Xaguara Sun Siasua (Casa De Pensamiento Intercultural Muysca); Una Acción Afirmativa En La Construcción De Una Educación Propia Desde Pedagogías Interculturales Del Pueblo Indígena Muysca De Suba.
(Corporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Comunicación Educativa, 2021-11-26)
El documento tiene el propósito de realizar un reconocimiento a la labor pedagógica que
desarrollan tanto maestras como sabedores pertenecientes de la comunidad muysca y fuera de
la misma en la institución llamada Casa ...
Influencia de la cultura Muysca en la construcción de la identidad de algunos estudiantes de educación secundaria y media en dos colegios distritales de Bogotá
(2022)
Colombia, un país constituido por la diversidad étnica y cultural, todavía está en proceso de superar la visión eurocentrista e instituirse como una nación verdaderamente pluricultural.
La escuela no es un escenario ajeno ...
Muysca : sistema de enriquecimiento del perfil de una persona en el marco de un campus inteligente
Muysca desarrolla mecanismos de extracción de características basados en la ubicación y los datos
transaccionales para permitir el enriquecimiento del perfil de las personas. Al realizar un análisis del
estado del ...
Reconoce tu memoria ancestral - comunidad Muysca de Xhua Ch
(Facultad de Ciencias SocialesDepartamento de Antropología, 2010)
"La protección, sensibilización y visibilización del patrimonio arqueológico, ha sido una labor marginal, pues sólo en la medida en que algunas personas se abran a la posibilidad de conocer y reconocer espacios que hablan ...
Ahora Muyscas
(Universidad de los AndesMaestría en Estudios CulturalesFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Lenguas y Cultura, 2017)
"El presente trabajo constituye un acercamiento a las formas como los individuos pobladores de un espacio, correspondiente a lo que se conocía como territorio Muisca, se reconocen dentro de tradiciones, que dejaron de ser ...
Imágen de la memoria : análisis desde el modelo de Warburg aplicado al cabildo indígena Muysca de Suba desde una perspectiva de historia subalterna en el diseño de un sistema de información
La historia de la subalternidad es una variante de la línea clásica que contempla la mirada de diferentes grupos étnicos. El presente documento se basa en una en la comunidad Muysca del Cabildo de Suba para crear el diseño ...
Autonomía alimentaria de los Muyscas de Suba : satisfacción del derecho a la alimentación y contribuciones a la mitigación del cambio climático
Pensar en la satisfacción del derecho a la alimentación de diferentes comunidades en Colombia, requiere de grandes esfuerzos para proponer soluciones y medidas integrales ante esta necesidad creciente. Lo cierto es que las ...
Muysca : sistema de enriquecimiento del perfil de una persona en el marco de un campus inteligente
Muysca desarrolla mecanismos de extracción de características basados en la ubicación y los datos
transaccionales para permitir el enriquecimiento del perfil de las personas. Al realizar un análisis del
estado del ...
Estrategias virtuales para la enseñanza - aprendizaje del muysccubun en el resguardo muysca de Cota
(Universidad de La Salle. Facultad Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras, 2015)