Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Tratamiento de maloclusion clase II con aparatología ortopédica funcional : Bionator. Reporte de un caso.
(2011-10-14)
La eficiencia en la corrección de la maloclusión de clase II, mediante la utilización de aparatos ortopédicos funcionales se ha reportado en la literatura desde tiempo atrás. Diferentes estudios han permitido esclarecer ...
Maloclusión (clasificación según angle) en alumnos de segundo y tercer semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Quito – Ecuador. marzo-julio. 2012
(Quito: UCE, 2012-10)
La salud bucal constituye un aspecto elemental de las condiciones generales de salud en el mundo entero. Su importancia radica en la gran carga de la morbilidad oral, en el costo relacionado con su tratamiento, y la falta ...
Relación de la lactancia materna con el tipo de maloclusión en niños con dentición mixta
(Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-06-10)
Introducción: Los beneficios de la lactancia materna en la prevención de las maloclusiones han sido descritos en diferentes literaturas dentro de la Odontología. Objetivo: Determinar la relación entre el periodo de lactancia ...
Influencia de la respiración oral sobre la forma de la arcada superior y la maloclusión según angleen niños de 6 a 14 años de edad, en el sector San José de Cocotog durante el mes de febrero del 2014
(Quito: Universidad de las Américas, 2014., 2014)
La respiración es un proceso fisiológico vital para el ser humano, en donde trabajan músculos, órganos y estructuras óseas específicas que ayudan a mantener un equilibrio en el crecimiento y desarrollo del infante. El ...
Estudio de la mal posición dentaria y sus efectos sobre los parámetros funcionales de la oclusión
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2013-06-21)
Ya a principios del siglo XX se comenzó a estudiar la relación entre los problemas articulares y los defectos oclusales. En 1918 Prentis1 aseguró que “la articulación temporomandibular se vuelve patológica” con la pérdida ...
Valoración de las características de la oclusión y biotipo faciales de la población adulta de la ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2017)
En el transcurso del año 2013-2014 se trabajó con un equipo de investigadores conformado por Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias Químicas: Investigadores del Área Físico Química, Facultad de Ciencias Médicas, ...
Valoración de las características de la oclusión y biotipo faciales de la población adulta de la ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
En el transcurso del año 2013-2014 se trabajó con un equipo de investigadores conformado por Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias Químicas: Investigadores del Área Físico Química, Facultad de Ciencias Médicas, ...