Tesis
Maloclusión (clasificación según angle) en alumnos de segundo y tercer semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Quito – Ecuador. marzo-julio. 2012
Fecha
2012-10Registro en:
Sosa Rodríguez, Jéssica Estefanía (2012). Maloclusión (clasificación según angle) en alumnos de segundo y tercer semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Quito – Ecuador. marzo-julio. 2012. Trabajo de Graduación previo la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 132 p.
BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / T / C1001-S
Autor
Sosa Rodríguez, Jéssica Estefanía
Institución
Resumen
La salud bucal constituye un aspecto elemental de las condiciones generales de salud en el mundo entero. Su importancia radica en la gran carga de la morbilidad oral, en el costo relacionado con su tratamiento, y la falta de métodos eficaces de prevención. Entre las afecciones estomatológicas, según la OMS las maloclusiones dentales ocupan el tercer lugar dentro de las patologías bucodentales más frecuentes a nivel global. Estudios como los realizados en Europa, Estados Unidos, Brasil, México y Perú, donde los altos índices de maloclusiones (Angle) corroboran la problemática generalizada de salud bucal planteada.
El estudio realizado en una muestra de 53 alumnos de segundo y tercer semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Quito- Ecuador, describe la frecuencia de maloclusiones dentales en estudiantes con edad comprendida entre los 18-24 años.
Los resultados encontrados determinaron que el 47,16 % del total de la muestra de estudiantes presentaba Clase I de Angle, el 16,99% Clase II de Angle y el 7,55% Clase III de Angle. No en todos los pacientes se encuentra las misma clase de oclusión tanto en el lado derecho como izquierdo, es por eso que al momento de realizar el examen de oclusión se debe revisar el lado derecho e izquierdo por separado, para así descartar o encontrar alteraciones que causan una disfunción oclusal, encontrando el 28,30% de estudiantes que no coinciden la Clase de Angle en las
2 hemiarcadas (derecha e izquierda). Oral health is an elemental aspect of general health conditions worldwide. Its importance lies in the high burden of oral disease in the costs associated with their treatment, and lack of effective methods of prevention. Between dental diseases, according to OMS dental malocclusion rank third in the orodental pathology Frequently globally. Studies such as those conducted in Europe, USA, Brazil, Mexico and Peru, where high rates of malocclusions (Angle) corroborate the general oral health problems posed.
The study conducted on a sample of 53 students in the second and third semester at the School of Dentistry, University of Ecuador. Quito-Ecuador, describes the frequency of dental malocclusion students aged between18-24 years. The results determined that 47.16% of the total sample showed students Angle Class I, Class II on of 16.99% and 7.55% Angle Class III. Not all patients are the same kind of occlusion in both the right and left, that's why at the time of the test occlusion should be checked right and left separately, so as to rule out or find alterations cause oclusal dysfunction, finding 28.30% of students who do not match the type in the two hemiarcadas Angle (right and left).