Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Francisco de Miranda y el viaje rumbo a Colombeia
(Universidad de Chile, 2009)
Miranda, protolíder de la independencia americana de Alfonso Rumazo González
(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el CaribeMX, 2020)
La Masonería, un punto sombrío en la trayectoria de Francisco de MirandaMasonry, a Shady Spot in the Path of Francisco de Miranda
(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el CaribeMX, 2019)
La Independencia en tres novelas andinas: Mientras llega el día, La tragedia del Generalísimo y Bolívar. Delirio y epopeya (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, 2009)
La autora revisa tres novelas que leen la Historia bajo nuevos planteamientos y que proponen otro sentido de heroicidad. La tragedia del Generalísimo, de Denzil Romero, evoca al criollo ilustrado Francisco de Miranda, ...
El diario de viaje (1783-1789) de Francisco de Miranda: tensiones entre el conocimiento del mundo y el conocimiento de síThe travel diary (1783-1789) of Francisco de Miranda: tensions between the knowledge of the world and the self knowledge
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras, 2012-08)
El artículo procura examinar las representaciones del yo que Francisco de Miranda (1750- 1816) delinea en su diario de viaje. Producido entre 1783 y 1789 en forma simultánea a su travesía por Estados Unidos, Europa y parte ...
Anacreontis Teii Convivalia Semiambia (Anacreónticas), ed. trilingüe y tetratextual; estudio, trad. y notas por Miguel Castillo Didier. Biblioteca Nacional de Venezuela - Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos Fotios Malleros, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, 1999
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos Prof. F. Nóvoa, 2002)
Resuemn: Miguel Castillo Didier desarrolla desde hace mucho tiempo una fecunda labor como neohelenista en el citado centro. En esta ocasión su trabajo tiene por objeto un autor antiguo. En la biblioteca de Francisco de ...
Los usos indígenas del derecho en el Nuevo Reino de Granada durante las reformas borbónicas (1750-1810)
(Universidad Nacional de Colombia - Sede MedellínMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en HistoriaDepartamento de HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2020)
El trabajo explora el papel de los indígenas en las quejas contra autoridades y juicios criminales en el Nuevo Reino de Granada a finales del periodo colonial, periodo durante el cual se implementaron importantes reformas ...
La recepción de Ilustración en el derecho del Nuevo Reino de Granada (1777-1810)
La presente investigación es el resultado de un esfuerzo por conciliar el oficio
del historiador con las tareas de jurista, en una empresa que obliga a un diálogo
entre dos saberes complejos y prolijos en sus fundamentos ...
Orden de predicadores, 800 años: Tomo IV. La vida conventual y misionera, siglos XIII-XIX
(Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2018)
At first glance one might think that a work like the present, dedicated to the conventual and missionary life of the Order of Preachers, should not arouse much interest in a public of contemporary readers, supposedly ...
La colonialidad del saber en la educación musical en Colombia : las músicas del caribe en el contexto universitario del siglo XXI.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en EducaciónFacultad de Educación, 2017)
Trabajo de grado para optar el título de Magister en Educación, que ofrece una mirada
crítica del análisis de las relaciones entre estructuras y condiciones coloniales, en sus
dimensiones de la colonialidad del poder ...