Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 27
Teclados electrónicos en Chile : efectos en la música popular 1960-1986
(Universidad Alberto Hurtado, 2017)
Teclados electrónicos en Chile: efectos en la música popular 1960-1986
(Universidad Alberto Hurtado, 2019)
Garrido-Lecca, Celso
Celso Garrido-Lecca. Compositor. Nació en Perú en 1926. Realizó sus primeros estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Lima, ingresando posteriormente a la carrera de composición con el profesor Rodolfo ...
Estudiantinas, conjuntos y orquestas de cuerdas pulsadas en la música colombiana 1960-2000
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Artes - Maestría en MusicologíaInstituto de Investigaciones EstéticasFacultad de ArtesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-10)
Este trabajo aborda la historia de las estudiantinas durante la segunda mitad del siglo XX en Bogotá, y centra su atención en el estudio de la actividad que desarrollaron dos estudiantinas: la Estudiantina Colombia, y ...
Velasco Llanos, Santiago
Santiago Velasco Llanos. Compositor. Nació en Cali el 28 de enero de 1915, murió en la misma ciudad el 15 de mayo de 1996. Se graduó como bachiller del Colegio de Santa Librada de Cali en el año de 1934. Inició sus estudios ...
Acompasando la marimba con maestros indígenas y mestizos en el Sur de Nariño, Colombia
(Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesAntropología, 2021)
Procesos organizativos populares, constitución de subjetividades y sujetos sociales en Bogotá, entre 1970 y 1990.
(Universidad Pedagógica NacionalDoctorado Interinstitucional en EducaciónDoctorado en Educación, 2019)
Tesis de grado donde la autora reconstruye la experiencia de dos colectivos de trabajo barrial en Bogotá, influenciados por la Teología de la Liberación y la Educación Popular, enmarcados en el contexto de las décadas del ...
El Grito de la Mujer Cabra
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2019-07-11)
El Grito de la Mujer-Cabra convoca a resignificar la noción de colectivo desde la fuerza de la manada, transformando el concepto de fiesta en manifiesto. Propone la fiesta como un tipo de insurgencia, como un espacio que ...
Cuerpos haciendo memoria: Narrativas y corporalidad en la Escuela Superior de Guerra en Bogotá
(Universidad Santo TomásPregrado SociologíaFacultad de Sociología, 2018)
This monograph seeks to contribute to the knowledge and understanding of some elements and realities that are part of the dynamics and experiences that make up the historical memory of the military institution, identifying ...
La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2019-11-25)
La chicha es una bebida ancestral que goza de cierto reconocimiento en los países andinos, ha logrado vencer decenas de obstáculos gracias al fuerte arraigo producido entre sus consumidores, sus característicos sabores y ...