Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Gastronomía prehispánica mexicana.
(2017-11-15)
El alcance de la gastronomía mexicana en otras fronteras a través del diseño gráfico por el medio de la Web
(Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo, 2020)
Los Chocolates de México : Un proceso de Modernidad e Identidad Culinaria, 1831-1917
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2017)
Repelando las ollas : origen del sazón colombiano las cocinas en la nueva granada 1780-1830 el aprendizaje significativo desde la cocina.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2023)
El presente trabajo se plantea el abordaje de la Nueva Granada en tres eventos, el antes de la conquista, el durante y el inicio de la independencia desde sus construcciones gastronomicas y como aun adornan las mesas ...
Salud y cultura alimentaria en México
(Revista Digital Universitaria, 2019)
LA MELIPONICULTURA UNA PRÁCTICA TRADICIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MANÍ, YUCATÁN
(Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, 2018)
Productos tradicionales a base de maíz a partir de talleres prácticos en cocina
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Gastronomía y Alta Cocina, 2020)
Este proyecto tiene como finalidad promover el conocimiento de preparaciones tradicionales a base de maíz dentro de la comunidad UNAB, mediante la aplicación de talleres instructivos. Para ello se hizo necesario conocer ...
Efectos del turismo en La Guajira.
(Universidad de la GuajiraColombia, 2018)
Este libro surge de una investigación realizada en el año 2014 por profesionales que optaban al título de Magíster en Dirección de Organizaciones y Empresas Turísticas en la Universidad Tecnológica de Bolívar, además contó ...
Análisis de las transformaciones en las cocinas debido al enfoque tecnocrático del desarrollo rural en Ventaquemada y Turmequé
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Gestión y Desarrollo RuralEscuela de posgradosFacultad de Ciencias AgrariasBogotá - ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-05-14)
Una de las principales ideas del Enfoque Tecnocrático del Desarrollo Rural ha sido creer que el crecimiento económico es el mayor generador del desarrollo, lo cual ha llevado a imponer formas de producir alimentos, ...