Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Presentación y manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes hospitalizados menores de 15 años, hospital nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2011 - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
Presentación y manejo de infecciones faciales odontogénicas en pacientes hospitalizados menores de 15 años, hospital nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2011 - 2016
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
Antecedentes. Las infecciones odontogénicas en pacientes hospitalizados constituyen un buen porcentaje de presentación del total de los casos de infecciones faciales, se ha podido observar bajo ciertas características y ...
Caracterización de los procesos infecciosos cervicofaciales en hospitales de IV nivel de Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, 2021)
Caracterización de los procesos infecciosos cervicofaciales en hospitales de IV nivel de Bogotá, Colombia
Antecedentes: Las infecciones cervicofaciales son patologías severas cuyo origen puede o no ser odontogénico y su tratamiento resulta controversial dado el uso de gran variedad de antibióticos en su manejo, en Colombia ...
Manejo intrahospitalario de infecciones odontógenas que comprometen los espacios aponeuróticos submandibulares
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2019-09)
Las infecciones odontógenas o también llamadas odontogénicas deben ser
prevenidas o tratadas en etapas iniciales, con la finalidad de evitar la
diseminación a los espacios aponeuróticos de la región cervicofacial, ...
Caracterización de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario San Ignacio desde febrero de 2001 hasta octubre de 2012
Objetivo: Caracterizar la población de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario San Ignacio desde febrero de 2001 hasta octubre de 2012.Materiales ...
Caracterización de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario San Ignacio desde febrero de 2001 hasta octubre de 2012
Objetivo: Caracterizar la población de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario San Ignacio desde febrero de 2001 hasta octubre de 2012.Materiales ...
Tratamiento de la pericoronaritis en los terceros molares inferiores
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2013-06-21)
Esta investigación es importante debido a que una de las cirugías orales
realizadas con mayor frecuencia en el mundo es la exodoncia de terceros
molares. En este tipo de eventos es muy común la asociación con el dolor
y ...