Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 283
Análisis de precios nacionales de carne de bovino con series de tiempo
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2006)
Durante los últimos años el factor más importante que ha incidido en la
competitividad de la producción nacional de carne bovina, es el consistente
deterioro en los precios pagados a productor y, en consecuencia, la ...
Causas de la variación de oferta de bovino en pie
(Chile. Universidad Mayor, 2004)
Se estudió la variación de la oferta de ganado en pie, dadas las variables : oferta de carne nacional, oferta de pollo, oferta de cerdo, precio de pollo, precio del cerdo, precio del bovino para consumo, precio del novillo, ...
Correlación y regresión entre el precio y la oferta, y entre las variaciones de precio y oferta de la carne de bovino, porcino, pollo y pavo en vara, en el mercado nacional
(Chile. Universidad Mayor, 2002)
Las carnes constituyen la principal fuente de proteína animal para consumo humano. Los diferentes tipos de carnes son sustitutos casi perfectos entre sí, a nivel del mercado minorista. La misma tendencia debería existir ...
Ceba estabulada de ganado vacuno y comercialización en pie de la raza cebú brahmán
(2021)
A partir y durante los años 90 se observa una intensificación en el sistema de producción, orientado al engorde de ganado vacuno. El sistema de producción ganadero se define a largo plazo, de acuerdo a los costos de ...
Diagnóstico de la comercialización de carne de vacuno en el distrito de Yurimaguas en el año 2012
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)
Realiza un diagnostico la comercialización de carne de vacuno, en el distrito de Yurimaguas, para determinar el ingreso de ganado vacuno que llega al camal para su comercialización, los precios de mercado de ganado en pie ...
Análisis descriptivo de los márgenes de comercialización de la cadena agroalimentaria de la carne bovina en Chile.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2013)
Algunos agentes de la cadena de comercialización impactan en mayor o menor
medida en el precio final de la carne bovina. La creciente concentración de
mercados minoristas, especialmente supermercados, preocupa a los ...
Exportación chilena de carne bovina a Europa
(Chile. Universidad Mayor, 2008)
Con el propósito de dar a conocer la evolución del mercado de exportación chilena de carne bovina a la Unión Europea, se estudió la producción, disponibilidad y principales destinos de este producto. Los acuerdos internacionales ...
Factores que determinan las decisiones de compra del consumidor final de carne bovina en la ciudad de Chillán.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2011)
Con el objetivo de conocer los factores que influyen en las decisiones de compra
del consumidor final de carne bovina, se llevó a cabo un estudio de mercado de
tipo exploratorio en la ciudad de Chillán, Chile. El estudio ...
Evaluación de los atributos de calidad para el consumidor y el sistema chileno de tipificación de carne bovina.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Veterinaria - Concepción, 2014)
El objetivo de este estudio fue conocer los principales atributos de la carne de
vacuno que son valorados por consumidores en la ciudad de Concepción,
entrevistados tanto en supermercados como carnicerías, y compararlos ...
Análisis de los diferentes factores que han contribuido al aumento en el consumo de carne de cerdo en el mercado chileno
(Chile. Universidad Mayor, 2001)
El objetivo de este estudio fue describir y analizar la situación del sector porcino mundial y nacional. junto con analizar algunos factores que han influido en el aumento del consumo de carne de cerdo. Se evaluó la relación ...