Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 110
Being an Indigenous Interpreter in Chaco (Argentina): Stakes of a Category Under ConstructionSer intérprete indígena en Chaco (Argentina): implicancias de una categoría en construcciónÊtre un interprète indigène au Chaco (Argentine) : Des enjeux d’une catégorie en construction
(Universidad de Antioquia, 2022)
Stylos, Nº 24, 2015 (número completo)
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", 2015)
Contenido: In memoriam : Prof. Azucena Adelina Fraboschi / Javier González -- Representación y conocimiento en Lucrecio / Ignacio Anchepe -- Versiones legitimadas del relativo latino / Fiorella Bacigalupe ; Cristina Pippolo ...
La trayectoria de una intérprete de lenguas indígenas que participó en un caso de acceso a la justicia intercultural en el Perú: el juicio “Curva del Diablo”
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-11-14)
En el contexto latinoamericano, las comunidades indígenas viven en situaciones de vulnerabilidad pese a que existen derechos constitucionales que los reconocen. En el Perú, específicamente, el acontecimiento del “Baguazo” ...
Eficacia de la interpretación prejudicial de la Comunidad Andina en el marco de las instituciones del derecho administrativo colombiano
The institution of preliminary ruling of the Andean Community is the cornerstone of the Andean integration system that ensures uniform compliance and the effectiveness of the rules of the Community order. In this sense, ...
Reconciliación entre el límite natural y su contexto de ciudad: Centro de Interpretación Ambiental
(Facultad de DiseñoArquitectura, 2018)
El proyecto arquitectónico y urbano (Centro de Interpretación Ambiental) nace porque se debe comenzar a difundir alternativas para el aprovechamiento eficiente y la conservación de los recursos naturales en Villa de Leyva ...
El Tribunal de Casación de Colombia: Crisis, constitucionalidad y convencionalidad
La investigación partió de esta pregunta: ¿Cuál es el papel del tribunal de casación colombiano frente a los nuevos paradigmas constitucional y convencional, y los retos en su labor, como la eficacia de sus funciones, ...
Hacia una escala ecológica de la justicia: una fundamentación a partir de la teoría normativa de la justicia social contemporánea
(Facultad de Ciencias para la SaludManizalesMaestría en Ecología Humana y Saberes Ambientales, 2021)
La justicia por mano propia y legitimación del estado colombiano como ente sancionador
La humanidad desde sus inicios se encuentra en una búsqueda constante de justicia,
pretendiendo definirla y aplicarla bajo diversos mecanismos, lo que conllevó a crear
instituciones, ordenamientos y disposiciones a fin ...