Search
Now showing items 1-10 of 42
Falla activa Chololo, provincia de Ilo, región Moquegua
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2011-05)
La falla geológica de Chololo se extiende en las pampas costeras del sur del Perú a lo largo de 40 km con dirección N60°E, provincia de Ilo, región Moquegua. Por sus características morfológicas, geométricas y cinemáticas ...
Tectónica de placas: una introducción con énfasis en la evolución geológica y metalogénica del Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2001-01)
Las placas litosféricas se mueven una contra otra, conociendo tres tipos de límites de placas que permiten este movimiento: divergentes, convergentes y de transformación. En limites divergentes las placas se separan mientras ...
Monitoreo de los volcanes Ubinas, Ticsani (Moquegua), Tutupaca, Yucamani y Purupuruni (Tacna)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019-10)
Los Andes representan la cordillera continental más larga del mundo con más de 7,000 km a lo largo de la costa occidental de América del Sur. Esta cordillera se formó por la subducción de la Placa de Nazca por debajo de ...
Caracteres generales de la evolución geológica de los Andes Peruanos - [Boletín D 12]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 1988)
Se presenta el estudio de la cadena de los Andes Peruanos, el cual muestra un modelo de evolución global de la Cordillera de los Andes desde la óptica de la tectónica de placas. Este Sistema montañoso es el resultado de ...
Informe sobre la relación del volcanismo Mio-Plioceno con la franja de depósitos epitermales de Au-Ag en la Cordillera Occidental del sur del Perú (Arequipa-Puno)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2008-12)
En la Cordillera Occidental y Altiplano se ha identificado cuatro eventos magmáticos intrusivos entre el Oligoceno (~30 Ma) y el Mioceno (~6 Ma) emplazados entre cuatro sistemas regionales de fallas NO-SE: Sistema de Fallas ...
Guía primera excursión geoturística – Moquegua: “Ruta del Huayruro: pueblos sepultados por la erupción del volcán Huaynaputina de 1600 D.C.”
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019)
El volcán Huaynaputina forma parte del segmento norte de la Zona Volcánica Central de los Andes (ZVC, Figura 1). La actividad volcánica en la ZVC se ha prolongado al menos desde el Plioceno Cuaternario (De Silva & Francis, ...
Estudio de los arcos magmáticos del Mesozoico y Cenozoico del sur del Perú (16⁰S-18⁰S)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2006-03)
El origen de los depósitos de minerales en el sur del Perú está relacionado a una serie de eventos tectónicos, magmáticos y de mineralizaciones ocurridos a lo largo de periodos de compresión y extensión durante la variación ...
Rocas ígneas en el sur del Perú: nuevos datos geocronométricos, geoquímicos y estructurales entre los paralelos 16° y 18°30' Latitud Sur - [Boletín D 26]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2003)
El área de estudio está enmarcada dentro de la Zona Volcánica Central (ZVC). Corresponde a un arco magmático producto de una subducción sin-colisión con generación de materiales intrusivos y volcánicos calcoalcalinos. Los ...
Vigilancia geodésica de deformación del volcán Misti, reconocimiento de campo para la implementación de la red de vigilancia: periodo noviembre-diciembre del 2008
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2009-01)
La actividad volcánica y sísmica en Perú están relacionados con el proceso de subducción o hundimiento de la placa oceánica de Nazca bajo la placa continental Sudamericana. Por tal razón, el monitoreo volcánico con equipos ...
GE33a-4: Estudio Metalogenético de la Faja magmática Jurásico – Cretáceo, asociado a los depósitos minerales tipo IOCG y Pórfidos entre Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Informe anual: Bloque Norte
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2018-10)
El “Estudio Metalogenético de la Faja magmática Jurásico – Cretáceo, asociado los depósitos minerales tipo IOCG y Pórfidos entre Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna” (Bloque Norte), tiene como objetivo el estudio de la relación ...