Search
Now showing items 1-10 of 757
Las garantías como valor agregado para la empresa y el consumidor
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2000)
"El consumidor se encuentra inmerso en un mundo que le ofrece toda clase de alternativas entre las cuales poder elegir. Como consecuencia, las empresas se ven obligadas a diferenciarse unas de otras para poder así atraer ...
Estrategias de exportación. Las estrategias exitosas de PyMEs argentinas en la exportación de muebles de madera, luego de la devaluación
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2007)
Crisis en el crecimiento: Un análisis de casos de emprendimientos del sector gourmet
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2008)
¿Qué distingue a una aerolínea de bajo costo en un mercado emergente, de una aerolínea de bajo costo en uno desarrollado?
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2010)
Negocios en la Argentina. Condiciones de inversión: percepciones de empresarios franceses sobre el contexto de negocios, actual y futuro, en Argentina
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2009)
La competitividad en el ambiente portuario. Un estudio sobre la competitividad del Puerto de Buenos Aires a finales del 2008
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2010)
Los sesgos en la toma de decisiones y su vinculación con los estudios y la experiencia laboral
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2004)
Gestión en instituciones religiosas
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2005)
Análisis del proceso de identificación de oportunidades de negocios. Estudio de casos de emprendedores argentinos
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2004)
Un modelo integral de análisis del perfil de la mujer entrepreneur: El caso argentino
(Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2000)
"El presente trabajo explora una significativa tendencia en la economía argentina: la creación de empresas por parte de las mujeres. Con este fin, se desarrolló un modelo integral para el análisis del perfil de la "mujer ...