Tesis
Las noticias y la cotización del dólar paralelo en la Argentina
Autor
Aromí, Daniel
Institución
Resumen
El precio del dólar paralelo tomó en la Argentina una gran relevancia política y económica desde fines de 2011 hasta fines 2015, tiempo en el que rigieron restricciones a la compra de moneda extranjera. En este trabajo se analiza la relación entre las noticias referidas al dólar y el valor de dicho instrumento. Utilizando datos diarios relevados por la agencia Thompson-Reuters y artículos del diario La Nación, se encuentra que una mayor proporción de palabras negativas sobre palabras totales publicadas en artículos periodísticos relacionados al dólar permite anticipar un aumento en el retorno esperado del dólar paralelo, es decir una mayor devaluación del peso medido en dólares “blue”. El resultado se muestra robusto ante cambios en la construcción del índice y del modelo. No se llega a encontrar la misma asociación entre negatividad en las noticias y la volatilidad de este instrumento. De todas maneras, en un ejercicio relacionado, se halla que aquellos días en los que se publican noticias específicas acerca del dólar paralelo la volatilidad de este instrumento es mayor.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)Los desaparecidos y los campos de concentración de la última dictadura militar, fueron consagrados como las figuras principales excluyendo a otros sectores de afectados. Este artículo se propone analizar el proceso de ... -
Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
Bosch Alessio, Constanza Daniela; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)Este trabajo pretende introducir algunos problemas y potencialidades de orden metodológico en el estudio de las corrientes de izquierda, más precisamente de la IV Internacional Socialista. A tal fin se tomaron como base ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)Desde una lógica situada, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo de Ejército que durante la última dictadura militar argentina tenía asiento en ...