Fundación para la Innovación Agraria (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 601-620 de 4477
-
Estudio del potencial de desarrollo tecnológico, productivo y comercial de la producción de castañas en Chile, con énfasis en el territorio del Laja - Diguillín, Región del Bío Bío
(2017)El cultivo de castaños se está presentando como una opción productiva de gran interés, lo cual se ha evidenciado por el sostenido aumento de la superficie plantada, especialmente de las castañas “tipo marrón” y los buenos ... -
Estrategia integral para optimizar la coordinación de la oferta de mano de obra temporera
(2015)Uno de los principales objetivos del estudio fue generar herramientas para mejorar la coordinación entre la ofeerta y la demanda de la mano de obra temporera, a través del diseño de un modelo innovador de estimación de los ... -
Tomate y cebolla : guía de monitoreo de plagas
(2004)En el presente manual se ha realizado una selección de los principales insectos y ácaros asociados al cultivo de tomate y cebolla, para cada uno de los cuales se ha elaborado una ficha que entrega información con respecto ... -
Técnicas de manejo productivo de la Vicuña (Vicugna vicugna Molina, 1782) en Chile
(2005)El Libro está compuesto de dos partes: en la primera se incluyen antecedentes actualizados del conocimiento de la especie en el país y se desarrolla la base conceptual para el manejo sustentable de la vicuña y en la segunda ... -
Resultados y lecciones en producción de pistacho en zonas de secano : proyecto de innovación en Regiones de Maule y Biobío
(2010)El aprendizaje descrito a continuación surge de las experiencias y resultados del proyecto precursor "Evaluación y difusión del pistacho en condiciones de secano o riego sub-óptimo, como alternativa económica y ambientalmente ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile
(2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ... -
Intellectual property management in health and agricultural innovation : a handbook of best practices
(2007)El documento se refiere a las estrategias y enfoques que el sector público, en particular, puede emplear para alcanzar sus objetivos dentro de una propiedad intelectual en evolución. Estas formas probadas pueden ayudar ... -
Patrimonio alimentario de Chile : productos y preparaciones de la Región del BioBío
(2016)El libro ha sido escrito en base a testimonios de los propios cultores de los los alimentos y la generosa información de los guardadores de semillas, sobre las formas de cultivo, procesamiento y preparación de la abundante ... -
Patrimonio alimentario de Chile : productos y preparaciones de la Región de Valparaíso
(2012)El compendio que presentamos de productos patrimoniales de la Región de Valparaíso constituye el primer esfuerzo, en el país, por comenzar a elaborar un registro del acervo de los llamados "productos de la tierra y el ... -
Patrimonio alimentario de Chile : productos y preparaciones de la Región de Arica y Parinacota
(2012)La Región de Arica y Parinacota, concentra la mayor riqueza de recursos genéticos agrícolas del país; de 33 productos de nuestro patrimonio agrícola, 29 están presentes en esta región. Estos productos y la gastronomía en ... -
Estudio de la cobertura actual y futura de la Red Agroclimática Nacional
(2015)Actualmente existe una Red Agroclimática Nacional (RAN), dependiente del Ministerio de Agricultura y que reúne a una serie de instituciones públicas y privadas , las que ponen a disposición del sector público los registros ... -
Evaluación de impacto de proyectos y giras de innovación de FIA
(2015)El presente estudio se realizó con el objetivo de validar una metodología y evaluar los resultados e impactos de los instrumentos Proyectos de Innovación y Giras de Innovación, apoyados entre los años 2000 y 2012. -
Estudio de vigilancia tecnológica sistemas de control y manejo de heladas para el sector agrícola nacional
(2016)La Fundación para la Innovación Agraria solicitó en el año 2014 un estudio de vigilancia tecnológica, orientada a generar una base de información actualizada, que permita a técnicos y agricultores disponer de antecedentes ... -
Estrategia para el desarrollo de la industria de ingredientes funcionales en Chile
(2017)Los resultados del estudio proporcionan una estrategia en el corto, mediano y largo plazo para el desarrollo de la industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados en Chile, analizando en profundidad diversos ... -
Empleo Estacional en la fruticultura en Chile : evidencia, desafíos y políticas
(2015)Este estudio desarrolla un diagnóstico del mercado laboral estacional en agricultura y busca identificar los principales desafíos a futuro. Asimismo, pretende ofrecer recomendaciones respecto a lo que los empresarios ... -
Diseño de un modelo de gestión para productos con sello de origen : para productos con indicaciones geográfica (IG) Denominaciones de origen (DO), Marcas colectivas y de certificación (Marca)
(2016)El presente estudio tiene como finalidad presentar el diseño de un modelo de gestión que permita administrar y ampliar un negocio en torno a un producto con Sello de origen. Para el diseño de este modelo, se realizó una ... -
Desarrollo de modelos de negocios de base asociativa para la agricultura familiar campesina frutícola de Chile
(2015)El estudio busca desarrollar un modelo de negocios para empresas asociativas del sector frutícola, planteado a partir del análisis de la experiencia histórica de la asociatividad campesina y del estudio de casos específicos ... -
La fruticultura chilena al 2030 : Principales desafíos tecnológicos para mejorar su competitividad
(2015)El objetivo del estudio fue generar insumos para la construcción de una estrategia en materia tecnológica dirigida al desarrollo competitivo y sustentable de la fruticultura chilena al año 2030. Los resultados dan cuenta ... -
Agenda de innovación agraria territorial : Región del Bío-Bío
(2016)El documento constituye una actualización de la agenda elaborada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) en el año 2009, en esta actualización, junto con evaluar el estado del sistema de innovación agraria regional, ... -
Certificación de quesos : ingreso a la Unión Europea
(2007)Este vídeo registra la certificación de quesos y su ingreso a la Unión Europea, con la participación de la presidenta Dr. Michelle Bachelet Jeria en la localidad de Panquehue, V región del país, lo cual tiene como finalidad ...