info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Uso adictivo al facebook y felicidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur, 2020
Fecha
2020-08-11Registro en:
Choque Espinoza, A. L. (2023). Uso adictivo al facebook y felicidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
Autor
Choque Espinoza, Anais Lizbeth
Institución
Resumen
La finalidad de la presente investigación fue hallar la relación que existe entre las variables uso adictivo al facebook y felicidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur. El diseño al que corresponde es no experimental transaccional, y de tipo correlacional, porque buscó la relación entre las variables en mención. La población fue de 5435 universitarios, donde la muestra estuvo comprendida por 189 universitarios de ambos sexos, desde primero hasta onceavo ciclo de las carreras de psicología, contabilidad, administración, derecho e ingeniería de sistemas, las edades de los participantes fueron desde los 16 hasta los 40 años de edad. Para la recolección de los datos, se usó la Escala de uso adictivo al facebook de Andreassen, adaptada y traducida al contexto peruano por Vallejos–Flores, Copez-Lonzoy y Capa-Luque (2018), y la Escala de felicidad de Alarcón (2006). Consecuentemente, en los resultados obtenidos en el estudio, se halló la relación altamente significativa de tipo inversa entre uso adictivo al facebook y felicidad (rho=-277, p=.000), así mismo, se halló que el 30% de universitarios entre 16 a 26 años presenta entre riesgo alto y uso adictivo al facebook, por otro lado el 20.6% presenta niveles bajos de felicidad. Finalmente, se concluye que la presencia de un mayor nivel de uso adictivo al facebook en los universitarios, disminuye los niveles de felicidad o viceversa, es decir que existe una interferencia de una variable en la otra.