Objeto de conferencia
¿Qué, cómo y para qué recordar en la escuela primaria? : Transposición didáctica: de la educación universitaria a la educación primaria
Autor
Balcar, Karen Noemí
Institución
Resumen
Recuperando las experiencias docentes en relación al “24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia” presento y pongo a disposición por una lado, una propuesta pedagógica para compartir entre docentes, y por otro lado la jornada “Pedaleamos Memoria” llevada a cabo desde la Universidad Autónoma de Entre Ríos y sus cuatro facultades, con el propósito de favorecer el ejercicio vivo de la memoria colectiva. Como un modo de tender puentes y acercar algunas lecturas posibles para pensar y hacer memoria en la escuela hoy, deseando aportar en la formación de nuevas ciudadanías democráticas.
Partiendo de la premisa que la escuela es la puerta de entrada a otros derechos y que es siempre con otras y otros, desde una mirada que coloca al mundo contemporáneo como eje central, pero que también propone revisitar el pasado y proyectar futuros más justos; es que la primera propuesta que deseo compartir plantea y a su vez responde, desde mi lugar de docente, a las preguntas, ¿qué, cómo y para qué enseñar el 24 de marzo? Universidad Nacional de La Plata