Tesis
Enseñanza basada en simulación médica : Una innovación para la Cátedra de Psicología Médica
Autor
Darrain, Marlene
Institución
Resumen
El presente Trabajo Final Integrador se realiza a fin de ser presentado en la Cátedra de Psicología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata.
La intención del trabajo es desarrollar una propuesta de innovación educativa en la materia Psicología Médica utilizando estrategias de enseñanza basada en simulación médica, que promueva un espacio de práctica clínica en el que se articula teoría y práctica, favoreciendo la adquisición de competencias profesionales.
En el desarrollo de la innovación se reflexiona sobre la problemática de las prácticas clínicas en educación médica. Más específicamente, se intenta dar respuesta a las dificultades que se presentan en la actualidad en el acceso de estudiantes al contacto con pacientes en el contexto sanitario, mediante una propuesta de enseñanza basada en la simulación médica.
Actualmente, la enseñanza basada en simulación clínica es tendencia en educación médica y se ha demostrado evidencia acerca del desarrollo de competencias en la formación de profesionales de la salud a partir del uso de la simulación.
La Facultad de Ciencias Médicas cuenta con el Hospital de Simulación Clínica, equipado con mobiliario hospitalario, simuladores-maniquíes y otros recursos tecnológicos que brindan a los alumnos la posibilidad de realizar prácticas clínicas. En el caso de la materia Psicología Médica, la metodología de enseñanza con simulación clínica requiere de la participación de pacientes simulados representados por actores. En este sentido, los profesionales de las artes escénicas representan un recurso humano fundamental que se integra interdisciplinariamente con el equipo docente a fin de lograr la enseñanza basada en simulación.
Cabe agregar que en el proyecto diseñado se intenta tanto aplicar una nueva estrategia didáctica como también repensar las formas habituales de relación docente-estudiante-contenido. Es intención del presente trabajo que los alumnos adquieran herramientas para ser protagonistas de su propio aprendizaje. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Residentes de pediatria diante da violência doméstica contra crianças e adolescentes
BOURROUL, Maria Lúcia de Moraes; REA, Marina Ferreira; BOTAZZO, Carlos (Revista Interface - Comunicação, Saúde, Educação, 2008)Buscou-se compreender as percepções de residentes de pediatria diante da violência doméstica contra crianças e adolescentes (VDCA). Realizou-se estudo qualitativo, com 67 residentes, inseridos em nove dos 15 programas ... -
Nuevas perspectivas en el tema de la responsabilidad por la estructura sanitaria. Estudio de derecho italiano
Fernández-Muñoz, Mónica Lucía (Universidad del Rosario, 2010)The doctrine and the jurisprudence of many countries have evolved with time in search of new elements that allow a better protection on the patient’s interest, which has gained importance against the desprotection of which ... -
La historia clínica electrónica centrada en el paciente como componente fundamental para la gestión de un sistema de información de salud
Prince, Alejandro, 1957- (Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2013)Las Tecnologías de la Información(TIC) abren nuevas oportunidades para la modernización institucional, proveen de herramientas que ayudan a mejorar la disponibilidad, la calidad y la seguridad en la atención de la salud. ...