Libro
Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
Autor
Azcona, Maximiliano
Zurita, Julia
Institución
Resumen
A lo largo de su historia, se han planteado diversas formas de clasificar la investigación en psicoanálisis, según diversos criterios (Castillo & Mercadal, 2020; Dahl et al., 2012; Levy et al., 2012; Moser, 1989/1992; Leuzinger-Bohleber et al., 2020; Liberman, 1970; Perron, 1999; Zukerfeld, 2009; Wallerstein, 1993; Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Richardson et al., 2004). En la primera edición de la conocida revisión de puertas abiertas de los estudios de resultados en psicoanálisis, se recopilaron múltiples investigaciones psicoanalíticas realizadas en todo el mundo, dando cuenta de una heterogeneidad considerable de diseños, métodos y objetivos (Fonagy, 1999). Actualmente, una de las taxonomías con mayor consenso diferencia dos grandes clases de investigación en psicoanálisis, según el diseño: investigación clínica e investigación extra-clínica; ésta última subdividida en investigación conceptual, experimental, empírica sistemática e interdisciplinaria (Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Leuzinger-Bohleber, 2015). Veamos, brevemente, en qué consiste cada una de ellas. Facultad de Psicología