Trabajo de grado - Especialización
Juegos lúdicos para el fortalecimiento del hábito escritor en estudiantes del grado 4-01 de educación básica primaria de la Institución Educativa Brisas de Iriqué en Granada - Meta
Registro en:
EIIE-08543 2021
Autor
Pérez Pulido, Viviana
Moreno Montaño, Anyela Zurley
Resumen
La presente investigación tiene como fin implementar los juegos lúdicos como estrategia didáctica
para el fortalecimiento del hábito escritor en los estudiantes del grado cuarto uno de Educación
Básica Primaria de la Institución Educativa Brisas de Iriqué en Granada-Meta, haciendo uso de
diversas actividades y aplicación de talleres de apoyo que ayudan al fortalecimiento de la habilidad
escritora. Lo anterior tiene como fundamento los aportes de Vygotsky ante el juego, que hace parte
del engranaje constructivista del individuo, pues por medio de este, se lleva a cabo su construcción
cognitiva y socio-cultural, donde la interacción con los demás contribuye al alcance de la zona de
desarrollo próximo, es decir a una complejidad superior cognitiva. La investigación se realizó,
metodológicamente, con un tipo de estudio de carácter mixto (cuantitativo-cualitativo), con una
muestra de 37 estudiantes del grado cuarto uno de educación básica primaria, a los cuales se les
aplicó una prueba tipo SABER, empleando preguntas similares a las planteadas en las pruebas
emitidas por el ICFES, luego de desarrollar los juegos lúdicos. Posteriormente se les realizó un
cuestionario para indagar sobre el hábito escritor. Todo lo anterior arrojó como resultado el déficit
de un aspecto de la competencia comunicativa anteriormente mencionada. De igual manera, este
estudio permitió la formulación de acciones de mejora, a nivel pedagógico, que aporten al
rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de español. The purpose of this research is to implement games as a didactic strategy to strengthen the writing
habit in the students of fourth-grade elementary school at the Institution Educative Brisas de Iriqué
in Granada-Meta. By making use of various activities and application of support workshops that
help to strengthen writing skills. The above is based on Vygotsky's contributions about the game,
which is part of the constructivist gear of the individual, because, through this, is implemented
their cognitive and socio-cultural construction, where interaction with others contributes to the
reach of the zone of proximal development, that is, to higher cognitive complexity. The research
was methodologically completed, with a mixed type study (quantitative-qualitative), with a sample
of 37 students from grade fourth of primary school, to whom, after developing the games, a
SABER-type test was applied, using similar questions to those presented in the tests issued by the
ICFES. Subsequently, a questionnaire was carried out to inquire about the writing habit. All of the
above resulted in the deficit of the aforementioned communicative competence. Similarly, the
research allowed the formulation of improvement actions at a pedagogical level. That contributes
to the academic performance of students in the subject of Spanish. Especialización Especialista en Investigación e Innovación Educativa