Libro
Salud mental y vulnerabilidad en la infancia y la adolescencia
Registration in:
Salud mental y vulnerabilidad en la infancia y la adolescencia / editoras, compiladoras, Kelly Romero
Acosta y Kethy Luz Pérez Correa ; autores, María Laura Vergara Álvarez … [y otros veinticuatro]. -- Sincelejo :
Editorial CECAR ; Universidad Cooperativa de Colombia, ©2021.
235 páginas : gráficas, tablas
Colección Investigación
Incluye referencias al final de cada capítulo
ISBN: 978-628-7515-02-4 (digital)
978-628-7515-02-4
Author
Vergara Álvarez, María Laura
Fonseca Beltrán, Leodanis
Romero Acosta, Kelly
Luna Hernández, José Alberto
HERNÁNDEZ ARTEAGA, ISABEL
Rodríguez, Paola Daniela
Rojas Zapata, Andrés Felipe
Fernández Daza, Martha
Zabarain Cogollo, Sara Josefina
Reyes Ríos, Luz A.
Torrado, Rosana
Doria, Daniela
Manjarres, Mirella
Restrepo Mugno, Laura
Acuña, Estefany
Staaden Mejía, Guillermo Augusto
Jaraba, Rossy
Bertel Barreto, José Dionisio
Navarro Obeid, Jorge
Meléndez Monroy, Yira Rosa
Díaz Lobo, Julieth Paola
Silva Pertuz, Marta
Abstract
Una breve revisión de lo que pasa con la salud mental tanto a nivel
mundial como nacional nos muestra la actualidad de investigar este tema. A
nivel mundial, tenemos que al menos una de cuatro personas padece algún
tipo de trastorno mental grave, en cuanto a la tasa de suicidios, se estima
que al menos cada 40 segundos ocurre alguno, y esta es la segunda causa
de muerte entre las edades de 14 a 29. De los trastornos prevalentes, la
ansiedad y la depresión juegan un papel protagónico y, por lo menos, 425
millones de personas han tenido algún problema relacionado con su salud
mental (Confederación Salud Mental de España, 2021 y Organización de las
Naciones Unidas). En cuanto a la salud mental en Colombia, la prevalencia
de trastornos afectivos en la población adulta, así como la ideación suicida
y los trastornos por consumo de sustancia psicoactivas en la población
adolescente, no son más alentadores (Ministerios de Salud y Protección
Social, 2015). Además, el nuevo contexto de la pandemia por Covid-19,
ha producido afecciones en la salud mental, que requieren atención, tales
como la percepción de sentirse solo, deprimido, agotamiento físico y mental,
irritabilidad, sobre carga de estrés, insomnio, problemas relacionales con su
familiares próximos, entre otros (Departamento Administrativo Nacional
de Estadística -DANE-, 2020). Y los más grave es que se ha hallado que
la psicopatología de los padres influye en la salud mental de los niños y
adolescentes (Davis et al., 2015; Torres et al., 2018).
Subjects
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Potentials and challenges of Psychosocial Care Centers in the voice of health workers
Centenaro, Alexa Pupiara Flores Coelho; Silveira, Andressa da; Colet, Christiane de Fátima; Kleibert, karine Raquel Uhdich; Santos, Gabriela Kich dos -
A inclusão das ações de saúde mental na Atenção Básica: ampliando possibilidades no campo da saúde mental
Souza, Ândrea Cardoso; Rivera, Francisco Javier Uribe -
Perfil dos usuários de serviços de Saúde Mental do município de Lorena - São Paulo
Pereira, Maria Odete; Souza, Juliana de Melo; Costa, Ângela Maria da; Vargas, Divane; Oliveira, Márcia Aparecida Ferreira de; Moura, Wagner Nunes de (Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo, 2012)OBJETIVOS: Identificar o perfil dos usuários do Ambulatório de Saúde Mental e do Centro de Atenção Psicossocial de Lorena - São Paulo. MÉTODOS: Estudo exploratório descritivo com dados coletados em 5.830 prontuários dos ...