Trabajo de grado - Pregrado
Calidad Habitacional de la Vivienda en Altura, Dirigida a los Sectores de Bajos Ingresos en Sincelejo, Caso: Altos de la Sabana /
Autor
Menco Colón, María Elena
Chamorro Vergara, Julia María
Resumen
16.2 MB : 179 páginas ; figuras, tablas La vivienda de interés social es el mecanismo por el cual los gobiernos buscan suplir las
necesidades habitacionales de la población de bajos ingresos. Esta población se asienta muchas
veces en la periferia de las ciudades en situación de informalidad y hacinamiento. Estos habitantes
tienen una multiplicidad de procedencias, características y hábitos. Por otro lado, las políticas
públicas han visto a la Vivienda de Interés Social como remedio de este fenómeno. Así empieza a
verse en las periferias de la ciudad distintas soluciones que pretenden suplir el déficit cuantitativo
y cualitativo de vivienda. Sin embargo, este tipo de resultados en muchos casos no se da. Por ello,
la presente investigación se basa en la problemática de la espacialidad de las viviendas de interés
social (VIS), teniendo como punto de partida la distribución de espacios que permitan suplir ciertas
necesidades de quienes las habitan; el problema puede observarse a nivel económico y social,
debido a que en Colombia se han hecho muchas de estas viviendas para personas de estrato medio
– bajo, cuyo nivel socioeconómico asciende a cerca del 78% de la población; por ello se hace
necesario buscar el equilibrio entre economía y habitabilidad en estas viviendas. Teniendo en
cuenta lo anterior, la línea de investigación se centra en los habitantes de la comunidad de Altos
de la Sabana, cuya misión será determinar el ambiente en el que viven y comparten su día a día.
El trabajo. Social housing is the mechanism by which governments seek to meet the housing needs of the
low-income population. This population often sits on the periphery of cities in a situation of
informality and overcrowding. These inhabitants have a multiplicity of origins, characteristics and
habits. On the other hand, public policies have seen Housing of Social Interest as a remedy for this
phenomenon. This is how different solutions that seek to fill the quantitative and qualitative
housing deficit scan are seen in the peripheries of the city. However, such results in many cases
are not given. Therefore, this research is based on the problem of the spatiality of social housing
(VIS), with the distribution of spaces to meet certain needs of those who inhabit them; the problem
can be seen at the economic and social level, because in Colombia many of these homes have been
made for people of medium -low stratum, whose socio-economic level amounts to about 78% of
the population; it is therefore necessary to seek the balance between economy and liveability in
these homes.Taking into account the above, the line of research focuses on the inhabitants of the
community of Altos de la Sabana, whose mission will be to determine the environment in which
they live and share their day to day.
El trabajo. Pregrado Arquitecto Trabajo de grado(Arquitecto) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Arquitectura, Programa de Arquitectura. Sincelejo, 2019.