Trabajo de grado - Especialización
Estilos de aprendizaje como facilitador de estrategias para la práctica docente en la Institución Educativa Sincelejito de Majagual Sucre /
Registration in:
EIIE-08587 2020
T-08587
Author
Garavito Mendoza, Idian del Carmen
Beltrán Lázaro, Dina Lucia
Rivera Acuña, Edilberto
Abstract
Un CD Rom (3.5 MB) : 86 páginas ; gráficas, tablas ; 12 cm El presente proyecto tuvo como propósito esencial diseñar prácticas pedagógicas en
concordancia con los estilos de aprendizaje de los educandos de séptimo uno (7°1) de la
Institución Educativa Sincelejito de Majagual. La metodología implementada estuvo orientada
por los principios de la investigación cuantitativa, de tipo no experimental, de alcance
descriptivo y de temporalidad transversal, utilizando como instrumentos el cuestionario CHAEA
y el test VAK. Los resultados obtenidos en el cuestionario reflejan que, un 42% de la muestra
tiene una inclinación por el estilo de aprendizaje reflexivo, un 33% por el estilo activo, un 19%
por el pragmático y un 6% por el teórico. Mientras que en el test un 63% de los estudiantes es
mayormente Kinestésico, un 23% es visual y un 14% es auditivo. Concluyendo así que los
estilos de aprendizaje que prevalecen en los estudiantes son Reflexivo y Kinestésico, y el modelo
pedagógico que prevalece en la práctica docente es el Cognoscitivista, presentando semejanzas y
diferencias con el modelo pedagógico que establece la institución en su Proyecto Educativo
Institucional.
El trabajo. Especialización Especialista en Investigación e Innovación Educativa Trabajo de grado(Especialista en Innovación e Investigación Educativa) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2020.