Trabajo de grado - Pregrado
Uso de las herramientas audiovisuales para el fomento de valores éticos en los estudiantes del grado noveno de educación básica secundaria de la Institución Educativa San Vicente De Paúl de la ciudad de Sincelejo /
Autor
Durán Acevedo, Keila Esther
Martínez Ozuna, María Camila
Monterroza Pérez, Olga Lucía
Resumen
Un CD Rom (2.1 MB) : 113 páginas ; ilustraciones, tablas ; 12 cm En la Institución Educativa San Vicente de Paúl se tomó de muestra 31 estudiantes de noveno
grado, el objetivo fue fortalecerlos éticamente a través de herramientas audiovisuales, desde el
proceso metodológico; inicialmente se ejecutó la fase 1 diagnóstica, se implementaron
herramientas como la observación y descripción de diario de campo, observación estructurada
(escala de Likert), lista de cotejo y valoración y tablas de distribución de datos, se identificó la
problemática que se pretende resolver. La fase 2 implicó la ejecución de actividades elaboradas
para fomentar valores como la responsabilidad, el respeto y el trabajo grupal, donde tuvimos en
cuenta el impacto que tendrían las actividades después de su ejecución. La fase 3 pasó a evaluar
los impactos logrados desde la identificación de los resultados, se destacan fortalezas, limitantes,
resultados, conclusiones y sugerencias correspondientes a cada actividad ejecutada, los resultados
se evidencian en los productos grupales que se elaboraron a lo largo de cada actividad desarrollada,
la mayor fortaleza destacada fue el avance pragmático de valores como el trabajo grupal, llevaba
consigo la responsabilidad, creando productos en tema de ética y valores trabajados con vídeos
proyectados en clase, dando transversalidad a los componentes digitales que manejan y los temas
a tratar, se puede resaltar la motivación de los estudiantes al participar de actividades puesto que
el componente característico de la investigación fueron las herramientas audiovisuales,
indispensables para lograr lo establecido cuyo mayor logro fue la interacción grupal. Sin embargo,
se hallaron limitantes como la falta de asistencia consecutiva por parte de los docentes semana a
semana, por las actividades extracurriculares que se presentaban en la institución, la falta de tiempo
para la ejecución de las actividades y la falta de equipos e internet que permitieran una dinámica
de mayor impacto en el proceso investigativo.
El trabajo. Pregrado Licenciado en Lingüística y Literatura Trabajo de grado(Licenciado en Lingüística y Literatura y Licenciado en Educación Artística) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Lingüística y Literatura y Licenciatura en Educación Artística. Sincelejo, 2020.