Trabajo de grado - Pregrado
Nivel de competencia ético profesional de los egresados del programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria del Caribe entre los años 2016, 2017 y 2018 /
Autor
Zabala Navarro, Martha Cecilia
Sierra Osorio, Samia Samira
Meza Méndez, Yorleidis del Carmen
Resumen
Un CD Rom (923 KB) : 58 páginas ; gráficas ; 12 cm El presente trabajo de investigación titulado Nivel de Competencia Ético Profesional de los
Egresados del Programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria del Caribe entre
los años 2016, 2017 y 2018 surgió a partir de la problemática que afrontan los contadores
públicos con respecto a la ética profesional; para ello se trazó como objetivo general establecer el
nivel de competencia ético profesional de los egresados del programa de Contaduría pública de
la Corporación Universitaria del Caribe, entre los años 2016, 2017 y 2018. El presente estudio
responde a un enfoque metodológico mixto, desde el cual se abordan variables cuantificables y
categorías explicables a partir de cualidades, percepciones y capacidades individuales; para lo
cual se hizo uso de una rúbrica de evaluación de competencias transversales (ética profesional)
estructurada a partir de los principios del código de ética establecidos en la ley 43 de 1990 y de
la IFAC (Federación Internacional de Contadores), la cual fue aplicada a una muestra no
probabilística de cuarenta y dos (42) egresados del programa de contaduría pública de CECAR.
Como resultado más relevante se encontró que existe un conocimiento, una práctica y una actitud
ética frente al ejercicio de su profesión; sin embargo, las particularidades del mercado laboral
suponen un reto para el estricto cumplimiento de los principios éticos específicos. Como
conclusión, se tiene que el egresado es competente éticamente, salvo algunos aspectos
relacionados con el celo profesional y la independencia de criterio.
El trabajo. Pregrado Contador Público Trabajo de grado(Contador Público) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Sincelejo, 2020.