Trabajo de grado - Pregrado
Implementación del software educativo Jclic, como estrategia metodológica, para fortalecer el nivel de las competencias comunicativa lectora y comunicativa escritora en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Mogambo /
Autor
Álvarez Furnieles, Sandra Milena
Gómez Fernández, Alina Ester
Tirado Moguea, Yenis Paola
Urango González, Yudis Yulieth
Resumen
Un CD Rom (2.2 MB) : 82 páginas ; figuras, gráficas ; 12 cm El proyecto Implementación del software educativo Jclic, como estrategia metodológica, para
mejorar el nivel de las competencias comunicativa lectora y comunicativa escritora en los
estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Mogambo, surge de la problemática
asociada a las falencias presentadas en las competencias comunicativas lectora y escritora que está
afectando el proceso de aprendizaje de los mismos. Se propuso como objetivo general la
implementar el software educativo Jclic, como estrategia metodológica, para mejorar el nivel de
las competencias comunicativa lectora y comunicativa escritora en los estudiantes investigados.
Desde lo teórico, la investigación se sustenta desde las teorías asociados al proceso lector y el
proceso escritor y al uso de las Tics en la educación, en especial el software Jclic. En el diseño
metodológico se resalta el paradigma mixto. Dentro de las técnicas empleo de técnicas e
instrumentos de recolección de información tenemos la observación directa, la entrevista no
estructurada o entrevistas en profundidad. Para resaltar los siguientes hallazgos: los aspectos
asociados al bajo nivel en el desarrollo de las competencias lectora y escritora son: una muy baja
comprensión de lectora, lentitud al leer, su nivel de argumentación no es el mejor, omiten silabas,
se saltan letras, hacen mal uso de los signos de puntuación, errores ortográficos, de coherencia y
de cohesión en la escritura y problemas en el habla (conjugación de verbos, déficits fonéticos y
fonológicos), poca argumentación, entre otras. Los factores responsables son: la motivación del
estudiantado, la metodología docente, la disponibilidad de recursos, el apoyo de los padres al
proceso de formación, la falta de compromiso con el desarrollo de las actividades fuera del aula
de clase.
El trabajo. Pregrado Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Trabajo de grado(Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés. Montería, 2020.