Book
Formarnos frente a la violencia cotidiana. La cartografía social como herramienta pedagógica
Registro en:
978-607-30-1856-2
Autor
Cerutti Guldberg, Horacio
Gaspar Montiel, Abigail Osiris
Escutia Díaz, Sandra
Estrada Gaviño, Renee Alejandra
Roldán Tobón, Gabriela Alexandra
Montañez Pico, Daniel
Cortés Peña, Erick Rodolfo
Chávez Ruiz, Juan Carlos
Vargas Mendoza, Laura
Gutiérrez Flores, Lucia Berenice
Ordaz San Agustín, Miguel Ángel
Popoca Gómez, César Antonio
Gogna, Ramiro
Acevedo Amaro, Roberto
de Piña Ravest, Valeria Consuelo
Martínez Tapia, Yasser Viliulfo
Institución
Resumen
Nombrar la violencia, saber cómo nos atraviesa en sus múltiples manifestaciones y hacerle frente de manera radiacal para transformar el horizonte que ahora miramos oscuro es una tarea pendiente. Colectivizar políticamente los problemas y las respuestas ante las violencias que se ejercen sobre nuestros cuerpos es fundamental, como también lo es preguntarnos cómo, sin negar nuestras heridas, podemos desarticular y hacernos responsables de las propias violencias y desentrañar la naturalización de la violencia estructural. Vivir una vida libre de violencia es importante, pero es urgente dar un paso más: colaborar para que todas las personas tengan una vida digna de ser vivida para y entre todos. De esto trata esta obra, la importancia de construir herramientas conceptuales, pedagógicas y prácticas para configurar otro futuro.