Tarjeta postal
Lagos, Jal. : Teatro Rosas Moreno
Institución
Resumen
"El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934) Imagen fija Tarjeta postal Orientación vertical "Tarjeta postal. Carte postale. Union Postale Universelle" -- reverso, parte superior central "A espaldas del monumental templo de Nuestra Señora de la Asunción, se encuentra ubicado el "Teatro José Rosas Moreno", construcción de estilo neoclásico. Hasta mediados del siglo XIX las representaciones teatrales tenían lugar en los mesones y en los patios o corrales de las casas, además de las plazuelas. Fue Camilo Anaya y Torres, filántropo laguense, quien hacia 1850 empezó a reunir fondos para la edificación de un teatro en el solar de la Daga en Lagos. Con esos antecedentes surgiría el magno teatro de esta ciudad que honra la memoria del prolífico literato José Rosas Moreno, "Cantor de la Niñez". El teatro comenzó a construirse en el año de 1867. La historia señala tres fechas de su inauguración, una de ellas en el mes de julio de 1905 con la compañía de opera Azali que puso en escena Aída de Giuseppe Verdi, otras señalan el 5 de mayo de 1907 y otra el 6 de agosto del mismo año" -- https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Jos%C3%A9_Rosas_Moreno Forma parte de los fondos antiguos digitalizados de la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Digitalización realizada gracias al programa UNAM-PAPROTUL. Proyecto "Toda la UNAM en línea".
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Entre regiones: historia, sociedad y cultura.
Trujillo Bretón, Jorge Alberto; De la Torre De la Torre, Federico; Moreno Ramos, Rosa Noemí; Abascal Johnson, Graciela E.; Tirado Villegas, Gloria A.; Santibáñez Tijerina, María del Carmen; Hernández Ceja, Agustín; Hernández Zavala, Héctor Efrén; Hernández López, José de Jesús; Sandoval López, Francisco; Parra Pérez, José Alfredo; Guevara Zárraga, María Estela; García Corzo, Rebeca Vanesa; Horta Rojas, Jaime; Ruiz Briseño, Gabriela Guadalupe; Morelos Rodríguez, Lucero -
Entre regiones: historia, sociedad y cultura.
Trujillo Bretón, Jorge Alberto; De la Torre De la Torre, Federico; Moreno Ramos, Rosa Noemí; Abascal Johnson, Graciela E.; Tirado Villegas, Gloria A.; Santibáñez Tijerina, María del Carmen; Hernández Ceja, Agustín; Hernández Zavala, Héctor Efrén; Hernández López, José de Jesús; Sandoval López, Francisco; Parra Pérez, José Alfredo; Guevara Zárraga, María Estela; García Corzo, Rebeca Vanesa; Horta Rojas, Jaime; Ruiz Briseño, Gabriela Guadalupe; Morelos Rodríguez, Lucero -
[Vista panorámica de Lagos de Moreno, Jalisco]
Autor desconocido