Tarjeta postal
San Antonio de Aguascalientes
Institución
Resumen
"El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934) Imagen fija Tarjeta postal Orientación vertical La postal no se encuentra dividida en el reverso "Post card" -- reverso, parte superior central Permite su consulta 1 tarjeta postal : positivo, monocromo ; hoja 14 x 9 cm. (formato de tarjeta postal) Forma parte de los fondos antiguos digitalizados de la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Digitalización realizada gracias al programa UNAM-PAPROTUL. Proyecto "Toda la UNAM en línea".
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Palacio Aguascalientes
Autor desconocido -
La cultura política subnacional : los casos de Aguascalientes y San Luis Potosí 2001-2008
DANIELA IVETTE MARTINEZ ROSALES -
La transición de la fuerza de trabajo en la alcaldía mayor de Aguascalientes: siglos XVII y XVIII
Juárez Luévano, Luis (Universidad de Chile, 2018)La presente tesis estudia el fenómeno de la acelerada disminución de la esclavitud y la transición de la fuerza de trabajo a libre durante el siglo XVII y su paso al XVIII, en tres zonas (urbana, rural y urbano-minera) de ...